¿Qué es Armonía?
El programa “Armonía: Salud y Bienestar” surge de la necesidad imperante de promover un equilibrio y correspondencia entre los diferentes aspectos que componen la vida de los miembros de nuestra comunidad CETYS. La palabra «armonía» denota un estado de equilibrio y proporción que, aplicado a nuestra comunidad académica, se traduce en la búsqueda constante de un entorno saludable, seguro y propicio para el desarrollo integral de cada individuo, persiguiendo el orden y la belleza.
Armonía: salud y bienestar se presenta no sólo como un programa, sino como un compromiso de la Institución para con la vida actual y futura de todos los miembros de su comunidad. Armonía, además de ser el nombre del programa que promueve la salud y el bienestar en nuestra Institución, es un acrónimo que comprende las áreas fundamentales de nuestro enfoque:
A – Autocuidado
R – Relación
M – Motivación
O – Orientación
N – Nutrición
I – Integración
A – Activación
Antecedentes del Programa
Objetivos del programa
Promoción de estilos de vida saludables, a través de fomentar la adopción de hábitos de vida saludables entre los miembros de la comunidad CETYS.
Prevención y detección oportuna de riesgos, a través de la implementación de estrategias de detección temprana, facilitar el acceso a servicios de atención primaria y la educación sobre factores de riesgo y cómo mitigarlos.
Fomentar un entorno saludable, a través de campañas de educación y cuidado en la salud, el establecimiento de políticas que promuevan el bienestar de la comunidad y la disposición de recursos de apoyo en temas de salud.
Líneas de Atención
Multimedia
Encuentra nuestros videos publicados sobre salud mental
Salud Mental
Mtra. Dulce Marisela Sánchez nos habla sobre el duelo
Programa
Es una iniciativa que tiene como objetivo fomentar el bienestar físico y emocional de nuestra comunidad
Nació para recordarnos lo importante que es cuidar nuestro cuerpo y mente.
Cuando veas esta imagen significa que los alimentos que se ofrecen en las cafeterías son saludables y equilibrados.
En pocas palabras: es una señal que nos guía a elegir mejor y sentirnos mejor.
Objetos de Aprendizaje
El círculo de la vida y La caja de Eisenhower son herramientas que nos permiten identificar que tan equilibrado es el tiempo que dedicamos a las actividades personales, establecer las diferencias entre lo urgente y lo importante y priorizar ciertas tareas cuando sea necesario.
Leer más
La ansiedad es una reacción normal de nuestro organismo ante las demandas del ambiente. Sin embargo, hay factores que pueden convertir la ansiedad en un problema. Por ellos es importante conocer los factores de riesgo, las manifestaciones físicas, psicológicas, emocionales y conductuales de la ansiedad y técnicas para poder sobrellevarla de una mejor manera.
Leer más
Artículos informativos
No te pierdas por amor: descubre cómo mantener tu identidad en pareja.
Experta CETYS reflexiona sobre la importancia de establecer límites sanos, mantener la individualidad y priorizar el amor propio dentro de una relación. Leer más
El Centro de Desarrollo Estudiantil CEDE Mxli está de regreso con una nueva participación en ¡#VoCETYSPodcast! Con el tema del «autocuidado» ¿Sabes de qué va? Escúchalo
¿Sufres de insomnio? ¿Te cuesta trabajo dormir? Nos reunimos con alumnas y académicos de la Escuela de Psicología de CETYS Universidad, para platicar acerca de «La Higiene del Sueño». Escucha el podcast
Infografías
Contacto
Soy Colaborador o Docente
Soy estudiante de profesional
CEDE
Campus Tijuana
cedetij@cetys.mx
(664) 903 1800 Ext. 2634
Campus Mexicali
cedemxl@cetys.mx
(686) 567 3700 Ext. 1270
Campus Ensenada
cede_ens@cetys.mx
(646) 222 2300 Ext. 3186 y 3184
Soy estudiante de preparatoria
Psicopedagógico
Campus Tijuana
marilu.castro@cetys.mx
(664) 903 1800 Ext. 2648
Campus Mexicali
claudia.ceballos@cetys.mx
(686) 567 3700 Ext. 1749
Campus Ensenada
maria.torres@cetys.mx
(646) 174 5095 Ext. 3173
Ponte en contacto con nosotros