Objetivos de INNSIGNIA

  • Desarrollar proyectos de investigación de relevancia académica y pertinencia social.
  • Formar nuevos investigadores que respondan a los retos y oportunidades que presenta la región.
  • Establecer lazos de colaboración con stakeholders, con la finalidad de contribuir a la formulación de estrategias que estimulen la innovación regional.

Líneas de investigación

Nuestros proyectos giran en torno a temas de impacto para la región.

icono modalidad

Gestión de la innovación y emprendimiento científico- tecnológico

Estudia los procesos que impulsan la cultura y gestión de la innovación en las organizaciones académicas y empresariales, con el propósito de generar valor en ellas, a través de la transferencia de tecnología y conocimiento.
icono modalidad

Innovación y emprendimiento sustentables

Estudia los procesos que estimulan el surgimiento de espacios creativos, con el propósito de desarrollar innovaciones en conjunto con la sociedad, que le generen valor, y contribuyan a su bienestar y continuo aprendizaje.
icono modalidad

Innovación y emprendimiento cultural y creativo

Analiza la estructura y dinámica de las industrias culturales y creativas, sus procesos de emprendimiento e innovación, así como los procesos que estimulan su surgimiento.

Sobre INNSIGNIA:

La visión de INNSIGNIA es ser un espacio de análisis, reflexión y acción sobre los retos y oportunidades que presenta la región CaliBaja en materia de innovación y emprendimiento, estableciendo un diálogo permanente con los agentes relevantes del ecosistema binacional, y convertirse en una referencia académica de excelencia a nivel nacional e internacional.

 

icono enlance
imagen colegio

A cinco años de su creación, el Instituto Innsignia ha liderado diferentes iniciativas que han contribuido al posicionamiento, visibilidad y desarrollo, no solo de CETYS Universidad, sino de Baja California. Entre estas iniciativas destaca la Creación del Centro de Estudios Vitivinícolas de Baja California, con el cual se busca impactar en la consolidación y competitividad de la industria vitivinícola nacional, así como una serie de proyectos de investigación, capacitación y consultoría que han beneficiado a diversas industrias culturales y creativas de Baja California.

icono enlance
imagen colegio

80%

Miembros del SNI

$34

millones de pesos en allegamiento de recursos

46

Productos científicos

33

Productos de divulgación

Proyectos de Investigación

Escríbenos