Semaforización de Campus
CAMPUS | Estamos en: | Federal: | Estatal: |
Mexicali | ● | ● | ● |
Tijuana | ● | ● | ● |
Ensenada | ● | ● | ● |
CAMPUS | Estamos en: | Federal: | Estatal: |
Mexicali | ● | ● | ● |
Tijuana | ● | ● | ● |
Ensenada | ● | ● | ● |
Estimada Comunidad CETYS:
La situación inédita que experimentamos por la pandemia durante los últimos meses ha impactado considerablemente nuestras vidas, así como la forma en que aprendemos, tomamos decisiones y convivimos. Y a pesar de que la modalidad de clases, los procesos administrativos y nuestra cotidianidad han cambiado, el CETYS de hoy es más innovador y colaborativo gracias al trabajo y voluntad de todos quienes conformamos la gran Familia CETYS.
En ese sentido, es momento de hacer una pausa en el camino para compartirles algunas de las acciones que comenzarán a visualizar en los campus, como resultado de una serie de análisis internos con la comunidad estudiantil y académica, asesoría por expertos en la materia, además del estatus actual del semáforo epidemiológico:
Conscientes de que esta “Nueva Normalidad” será parte de nuestras vidas, reforzaremos esta cultura en la que nuestras acciones tienen repercusión en la vida de quienes nos rodean; buscando impactar en: salud, seguridad y bienestar.
Por ello, además de los respectivos filtros sanitarios, así como el rol de guardias en las instalaciones de los campus, comenzamos a promover otra serie protocolos bajo el pilar de la responsabilidad compartida; encaminados a lo que hemos denominado como “Regreso seguro”.
Te pedimos que tomes tu tiempo para conocer las acciones que tu Institución está realizando en beneficio de tu bienestar y la de los tuyos. Recuerda que, además de este importante tema, también seguimos trabajando en diferentes frentes, como: internacionalización, presencia global, participación académica en congresos virtuales, acreditaciones y planeación institucional, entre otros.
Ante los retos de hoy, seguimos Juntos Adelante para un mejor mañana.
Atentamente,
Estamos viviendo una situación mundial que demanda tener precauciones en lo individual. Ahora, necesitamos cuidarnos más y extremar medidas en lo colectivo para mantenernos en un entorno protegido.
Hoy, estamos haciendo implementaciones en materia de salud, seguridad y bienestar, para tener un regreso seguro para todos quienes integramos la Familia CETYS.
Los lineamientos de acceso a nuestra cafetería están sujetos a cambios cuando incremente el número de personas acudiendo a laborar al campus, el horario de sus actividades y semáforo epidemiológico.
-Agenda tu cita para recoger y entregar material.
-Programa tu visita y/o pide más información en koha.cetys.mx, Facebook: @bibliocetysmexicali, Instagram: @biblioteca_mxlcetys o al correo eelctrónioc: biblioteca.mxl@cetys.mx
–Para el acceso a biblioteca es necesario pasar por el filtro sanitario de entrada al campus, así como portar cubrebocas en todo momento, y colocarse periódicamente el gel antibacterial dispuesto en las instalaciones.
–Para el acceso a biblioteca es necesario pasar por el filtro sanitario de entrada al campus, así como portar cubrebocas en todo momento, y colocarse periódicamente el gel antibacterial dispuesto en las instalaciones.
–Se recomienda a los interesados en tomar libros en préstamo, revisar previamente el catálogo en línea (Koha) para saber si está disponible de forma física.
–El acceso a la estantería no está permitido, serán únicamente los trabajadores en turno quienes ingresen a esta área para entregar el libro de préstamo en mostrador. Para entregar de vuelta los libros, estos deberán dejarse sobre el mostrador.
–El uso de cubículos está permitido para un máximo de dos personas y la puerta siempre deberá permanecer abierta.
-En caso de requerir recursos o servicios de Biblioteca, es necesario enviar los requerimientos vía email para mejor atención.
–Para ingresar a biblioteca es necesario portar cubrebocas en todo momento, colocarse gel antibacterial en las manos y mantener la sana distancia.
–Todo préstamo de materiales es gestionado exclusivamente por personal de biblioteca y entregado en mostrador.
–La devolución de materiales prestados está disponible en buzón las 24 horas del día, todos los días de la semana.
–Todo material devuelto o manipulado por usuarios, pasa a un proceso de limpieza y cuarentena mínima de 7 días.
-El acceso a los espacios en donde se encuentran las colecciones (en papel) y materiales didácticos, por protocolo se encuentra limitados temporalmente.
–El uso de cubículos y de la terraza está permitido para un máximo de dos personas en sana distancia.
–Información adicional o soporte disponibles en: Celular/WhatsApp: 646-1794203; Página web/Chat https://www.cetys.mx/biblioteca o en http://koha.cetys.mx ; Facebook: @bibliocetysensenada, Instagram: @biblioteca_cetys_ensenada y correo electrónico: biblioteca.ens@cetys.mx o en koha.cetys.mx
Horario de atención en línea de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
Por el momento se encuentran cerrados. Únicamente disponible para actividades programadas y autorizadas por las áreas correspondientes del campus.
-Únicamente disponible para actividades programadas y autorizadas por las áreas correspondientes del campus.
-Cerrados hasta nuevo aviso.
–La duela se facilita solo bajo solicitud y autorización previa y para actividades institucionales reducidas, con apego a las medidas de salud y seguridad.
–Cubrir las medidas de salud implementadas en el filtro sanitario de acceso al campus, como son portar cubrebocas en todo momento, colocarse gel antibacterial en las manos, acceder a la toma de temperatura y oximetría, así como conservar la sana distancia una vez dentro de las instalaciones.
Desarrollo del Modelo CETYS Flex 360° y Flex 360° Plus como respuesta a las necesidades de la educación a distancia en modalidad virtual, presencial o híbrida.
Adecuación de los espacios físicos en los tres campus a las necesidades y protocolos de la Nueva Normalidad.
Inversión en el 100% de las aulas con equipo especial de audio y video para ofrecer educación presencial, a distancia y/o híbrida.
Capacitación del profesorado en estrategias pedagógicas y de aprendizaje en la educación virtual.
Implementación de laboratorios virtuales y kits de electrónica para materias de ingeniería.
Se incluyen más de 230,000 registros de libros, revistas, actas de congreso y reportes a las bases de datos de bibliotecas.
Seguimiento en orientación psicológica y asesoría académica al alumnado en modalidad virtual.
Creación del Fondo CETYS Solidario, en apoyo a estudiantes afectados por las consecuencias sociales del COVID-19.
Apoyo a estudiantes de nuevo ingreso a través de la Beca Unidos.
Más de 29,700 horas de capacitación al personal administrativo en temas de prevención sobre COVID-19 y salud mental.
-Se informa el inicio de clases en modalidad no presencial para todos los niveles.
-Comienza quinta etapa de capacitación docente.
-Inversión adicional en enero en equipamiento tecnología y intervención de audio
-Continúa la capacitación docente en temas como aula invertida e implementación de herramientas tecnológicas para la educación híbrida.
-Dio inicio el semestre con el Modelo CETYS Flex 360° Plus.
-Comienza la tercera etapa de capacitaciones del personal administrativo de CETYS, en temas de salud psicosocial y aplicación de criterios de vulnerabilidad.
-Se inician pláticas informativas sobre protocolos de seguridad dentro de los campus.
-Inicia un programa piloto de actividades extracurriculares de forma presencial en los campus, en las áreas de deportes, cultura y liderazgo estudiantil.
-Comienza prácticas presencial del cuerpo docente sobre el uso de aulas híbridas.
-Se refuerza la campaña Regreso Seguro a la comunidad CETYS.
-Se refuerza la inversión en aulas para la educación híbrida en el Modelo CETYS Flex 360 Plus, con mejoras en acústica, cámaras, micrófonos y pantallas.
-Inicia la cuarta etapa de capacitación docente ante la Nueva Normalidad.
-Programación paulatina y escalonada para el regreso seguro del alumnado.
-Censo estudiantil para conocer el porcentaje de vacunación.
-Inicia la modalidad de clases híbridas en los 3 campus.
-Despliegue exitoso de protocolos para el Regreso Seguro
-Uso de la App CETYS en control de acceso a los campus.
-Reforzamiento a la atención de alumnos en situación de riesgo académico, se vuelve permanente el programa de Salud Mental.
-Despliegue del Plan de Apoyos Financieros y Becas 2022 para estudiantes de nuevo ingreso en todos los niveles.
-Actualización del Plan Institucional a la Emergencia y Contingencia Sanitaria.
-El alumnado deja de asistir a clases presenciales.
-Inicia la modalidad de educación a distancia y no presencial.
-Se intensifica el protocolo de sanitización y protección constante de espacios.
-Más de 900 docentes se capacitan en el desarrollo efectivo de las clases en modalidad no presencial.
-Colaboradores laboran desde la modalidad de Trabajo desde Casa.
-Se anuncia que el semestre enero-junio 2020, concluirá en modalidad de educación no presencial en todos los niveles educativos.
-Concluye la primera etapa de capacitación docente, con medio millar de horas, se habilitaron más de 100 cursos y talleres, más de 33 salas de apoyos virtuales, se fortaleció la infraestructura de docencia remota y se adquirieron más de 850 licencias profesionales de la plataforma Zoom.
-Las becas son garantizadas y aumenta el monto. Se anuncian otras consideraciones financieras, como el no cobro de intereses moratorios, créditos educativos de emergencia y flexibilidad de pagos.
-Arranca el Fondo Especial para Familias Vulnerables #CETYSsolidario con donativos internos, en el cual destaca una aportación semilla de los directivos de tu institución, cuyo monto inicial asciende a un cuarto de millón de pesos.
-Concluye el semestre exitosamente.
-Inicia la transición en el Plan de Continuidad Académica, para el siguiente ciclo escolar mediante un modelo presencial y flexible, que será el Modelo CETYS Flex 360°.
-Se anuncia que el fondo #CETYSsolidario ha recaudado 1.2 millones de pesos con la participación de más de 600 donantes, logrando ayudar a 122 estudiantes.
-Beca Unidos logra apoyar a más de 200 familias, con una aportación de casi 6.5 millones de pesos.
-Da inicio al semestre 2020-2 a través del Modelo CETYS Flex 360° en modalidad virtual en los tres niveles educativos.
-Se implementan acciones en las áreas de liderazgo estudiantil, cultura y deportes a través del Modelo CETYS Flex 360° para dar continuidad a la vida estudiantil en la Nueva Normalidad.
-Se desarrollan prácticas de laboratorio virtuales y el uso de kits de electrónica en las materias de Ingeniería, con una inversión en estos últimos de más de $620 mil pesos.
-Capacitación del profesorado al cierre de 2020-2 (etapa III) resaltando dos temas prioritarios: salud mental y estrategias pedagógicas.
Con una inversión a nivel sistema de más de 4 millones de pesos, más del 50% de las aulas en los tres campus se han transformado en espacios de educación híbrida, al contar con equipamiento especial de audio y video.
El Regreso Seguro a las aulas en CETYS dio inicio el martes 8 de febrero para los alumnos de […]
CETYS Universidad Campus Tijuana retornó a clases presenciales seguras desde este lunes 13 […]
Como parte del Regreso Seguro a los campus, CETYS Universidad ha implementado diversas estrategias […]
10% DE INCREMENTO CON RELACIÓN AL AÑO ANTERIOR
+ $1 MILLÓN 600 MIL PESOS REUNIDOS
La institución se encuentra monitoreando activamente la situación, cualquier ajuste será informado a través de comunicados, así como el sitio web www.cetys.mx/regreso-seguro y el del www.cetys.mx/alertascoronavirus/.
Una vez que el Semáforo Epidemiológico de las autoridades nos lo permita, el regreso presencial a las aulas de CETYS Universidad se dará de forma paulatina y te informaremos con anticipación.
Internamente, siguiendo los lineamientos y recomendaciones de la Secretaría de Salud, se han establecido indicaciones adicionales a las actuales para intensificar el protocolo de sanitización y protección constante de espacios, priorizando áreas académicas y de servicio, incluyendo filtros de ingreso para visitantes, así como la ubicación de soluciones a base de alcohol gel al 70% en lugares estratégicos de los campus, entre otras acciones.
Los campus han mantenido todos sus servicios y absolutamente todos sus colaboradores se encuentran activos aún en esta contingencia. La mayoría de ellos están haciendo Trabajo desde Casa, sin embargo, hay personal esencial en los campus para atenderte si así lo requieres.
El horario de servicio es de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. en los tres Campus, sólo para actividades esenciales.
Bajo estrictos protocolos y de forma voluntaria, se realizarán algunas actividades selectas del área cocurricular, reuniones con grupos estudiantiles, activaciones especiales en los campus, siempre de forma escalonada, con tiempos reducidos, al aire libre o espacios preparados.
Los espacios deportivos no estarán abiertos al público en general, ni las clases podrán realizarse de forma presencial, hasta que la autoridad lo indique.
Se iniciará el proceso de Prácticas Profesionales de forma presencial, solo con instituciones, empresas y organismos que certifiquen el cumplimiento de protocolos para salvaguardar la integridad física y salud del alumnado. Los alumnos que deseen realizar estas de forma presencial, deberán consultar los requisitos en las áreas de vinculación de cada campus.
Mexicali
Rosario Millán, Coordinadora de Vinculación.
Claudia Cobieya, Directora de Vinculación.
Tijuana
José de Jesús Navarro, Coordinador de servicio social y prácticas profesionales.
jesus.navarro@cetys.mx
664 903 1800 ext. 2525
Ensenada
Escuela de Ingeniería:
Claudia Alfaro García: vinculacionacademica.ens@
Escuela de Administración y Negocios
Carlos Sergio Robles Mejía: carlos.robles@cetys.mx
646 222 23 00 ext. 3245
Mexicali
Rosario Millán
Coordinadora de Vinculación
rosario.millan@cetys.mx
Claudia Cobieya
Directora de Vinculación
claudia.cobieya@cetys.mx
Tijuana
José de Jesús Navarro
Coordinador de servicio social y prácticas profesionales
jesus.navarro@cetys.mx
664 903 1800 ext. 2525
Ensenada
Escuela de Ingeniería
Claudia Alfaro García
vinculacionacademica.ens@
claudia.alfaro@cetys.
Escuela de Administración y Negocios
Carlos Sergio Robles Mejía
carlos.robles@cetys.mx
646 222 23 00 ext. 3245
Invitamos a nuestra comunidad a mantenerse informada a través de los canales oficiales, como nuestra página: www.cetys.mx/regreso-seguro
¿Tienes dudas o comentarios?, mándanos tu mensaje a: comunicacion@cetys.mx