EN

Ingeniería en Cibernética Electrónica

Combina la electrónica y computación en una carrera
Disponible en:
Mexicali | Tijuana
Duración:
8 semestres

Obtén más información

    Acepto las políticas de privacidad.

    La resolución de problemas con tecnología

    Perfil de Ingreso

    Como aspirante de Ingeniería en Cibernética Electrónica, deberás tener interés por:

    • Matemáticas
    • Física
    • Química
    • Tecnologías de la Información

    Objetivos educacionales 

    • Los egresados demostrarán su capacidad de liderazgo, siendo proactivos en las iniciativas y la toma de decisiones, mostrando integridad y valores colaborando en equipos multidisciplinarios en su práctica profesional, siendo líderes en sus organizaciones, sus profesiones y entornos sociales.
    • Los egresados promoverán la innovación, siendo creativos en su práctica de ingeniería, considerando el impacto de novedad, sustentabilidad y la integración sistémica en sus diseños, gestionando sus actividades de forma estratégica y estructurada.
    • Los egresados serán competitivos al resolver problemas aplicando los principios de ingeniería en Cibernética Electrónica a través del desarrollo de habilidades profesionales para aportar soluciones a problemas de la sociedad, en un contexto global, multidisciplinario y sustentable utilizando el autoaprendizaje como herramienta para la adaptación a los retos del entorno de forma sistemática y autodirigida, contribuyendo de forma proactiva y ética a la sociedad.

    Perfil de Egreso

    Al egresar de Ingeniería en Cibernética Electrónica, serás un profesionista experto en resolver las problemáticas y contarás con las siguientes habilidades:

    •  Identificar y plantear soluciones de ingeniería, aplicando los conocimientos de la Electrónica y de la Computación, que resulten en proyectos innovadores.
    • Diseñar e implementar soluciones de ingeniería para el desarrollo de sistemas de información, aplicando el análisis y principios de la electrónica y de la computación, atendiendo los requerimientos del problema a resolver.
    • Analizar e interpretar datos para llevar a cabo experimentación en los procesos de diseño de sistemas electrónicos y de cómputo, así como emitir juicios para el establecimiento de conclusiones utilizando el método científico.
    • Comunicarse efectivamente de forma oral y escrita ante diferentes audiencias en un contexto nacional o internacional.
    • Reconocer y acatar sus responsabilidades éticas y profesionales, considerando el impacto económico, social y ambiental al participar en el desarrollo de soluciones de ingeniería en Cibernética Electrónica.
    • Demostrar actitud creativa y de superación profesional mediante la autoformación permanente, a través de diferentes estrategias tales como cursos de capacitación, programas de especialización o posgrado.
    • Colaborar en equipos multidisciplinarios de trabajo que planifican tareas, establecen metas y cumplen objetivos.
    • Incorporar los principios económicos y de negocios en el desarrollo de proyectos de Ingeniería en Cibernética Electrónica.

    Campo Laboral

    Como Ingeniero en Cibernética Electrónica puedes desempeñarte profesionalmente en:

    •  Industrias   o instituciones en el área de desarrollo de software
    •  Industrias  o instituciones que desarrollen tecnología de vanguardia
    • Industrias de manufactura y producción que requieran de apoyo en el monitoreo y control de procesos
    • Centros de investigación

    Características del programa de Ingeniería en Cibernética Electrónica en CETYS:

    • Enfoque en soluciones innovadoras, científicas y  sostenibles 
    •  Fomenta las iniciativas de desarrollo tecnológico e investigación
    • Cultura de emprendimiento
    • Vinculación y proyectos reales con empresas
    • Visión global y oferta internacional diversa

    Plan de estudios

    Nuestro plan de estudios te garantiza una formación profesional de excelencia, con competencias aptas para las tendencias del mundo laboral a nivel nacional e internacional, ya que constantemente nos evalúan organismos acreditadores del país y recibimos docentes extranjeros que amplían la visión de nuestros alumnos.

    Optativas 

    • Biomédica
    • Semiconductores
    • Automatización y Control
    • Tecnologías emergentes.

    Especializaciones 

    • Redes de computadoras
    • Desarrollo web

    Certificaciones 

    • Certificación I: Instrumentación electrónica (LABVIEW)
    • Certificación II: Ciberseguridad 

    Nos hemos adaptado a nuevos rumbos.

    Redireccionando nuestros esfuerzos por tu desarrollo en el futuro.

    HUMANISTA

    Que reconoce los diferentes roles sociales del estudiante

    FLEXIBLE

    Donde el maestro es un facilitador y el estudiante construye su perfil profesional

    APRENDIZAJE EXPERIENCIAL

    Donde aprendes, practicas y reflexionas sobre tu impacto en el mundo.

    ¿Por qué elegir CETYS?

    Internacionalización Cetys

    Internacionalización

    Vive experiencias internacionales dentro y fuera del aula a través de programas innovadores de movilidad.

    Sello Vinculacion Cetys

    Vinculación

    Desde la carrera involúcrate en proyectos con la industria de la región en tus clases o de manera extracurricular

    Sello Calidad Acreditada Cetys

    Calidad Acreditada

    Calidad y programas educativos con acreditaciones internacionales y nacionales.

    Sello Becas Cetys Universidad

    Apoyos Financieros

    Nuestro plan de becas y apoyos financieros permite que 8 de cada 10 alumnos cuenten con algún tipo de beca

    Colaboración con más de
    100
    Universidades alrededor del mundo
    Convenios en más de
    28
    Países
    Experiencia Internacional
    65%
    de nuestros estudiantes viven una experiencia internacional
    Docentes
    70%
    cuenta con Doctorado
    Apoyo Económico
    80%
    de nuestros alumnos cuentan con algún tipo de beca

    ¿Qué sigue?

    Conviértete en Ingenier@ en Cibernética Electrónica con el sello de calidad educativa de CETYS.

    Iniciar proceso de admisión

    Apoyos Financieros

    Para CETYS lo más importante es tu crecimiento profesional.Nuestro plan de becas y apoyos financieros permite que 8 de cada 10 alumnos cuenten con algún tipo de beca. Contamos con un Plan de Apoyos Financieros para Ingenierías y tú puedes obtenerlo.
    CTA: Encuentra tu beca aquí

    Encuentra tu beca aquí Icono de dolar

    Preguntas Frecuentes

    ¿Cuáles son los requisitos de ingreso?

    Llenar la solicitud de admisión para asignar matrícula y realizar pago preinscripción de $3,000.00 pesos, este monto se bonifica en la inscripción.

    CTA: Conoce todos los pasos aquí

    ¿Qué necesito para obtener una beca?

    Para aplicar a un apoyo financiero se debe contar con un promedio general de 8.5 o más y 1,120 puntos en el examen de admisión.\

    CTA:Descubre nuestros apoyos financieros aquí

    Estoy estudiando en Estados Unidos, ¿puedo ingresar a esta universidad?

    Sí, a través del proceso de revalidación el cual solicita diversa documentación.

    CTA: Conoce los requisitos

    Vengo de otra universidad, ¿Cómo realizo una equivalencia?

    Para iniciar el proceso de equivalencia de estudios es necesario presentar la siguiente documentación que se detalla aquí.

    ¿A qué lugares puedo realizar un intercambio?

    Tenemos convenios en seis continentes y 28 países, descúbrelos

    CTA: Descubre nuestras Oportunidades de Experiencia Internacional aquí

    ¿Tienen bolsa de trabajo?

    Si, contamos con una amplia red de vinculación a través de Alumni (Link)