EN

Obtén más información

LÍDERES QUE TRANSFORMAN COMUNIDADES

La Maestría en Intervención Socioeducativa forma profesionales capaces de diseñar, desarrollar, aplicar proyectos de intervención y mejora, en los ámbitos educativos, familiar, escolar y sociocomunitarios. Así como el manejo de estrategias para generar impactos positivos y significativos en problemáticas que se presentan en estos ambientes y sectores que participen, tanto en la región, como en el país y el mundo.

PARA TOMAR EN CUENTA

Próximo inicio de clases
Verano 2023

Nuevo programa
4 semestres
12 materias

Modelo Virtual Flex
Con clases virtuales y experiencias complementarias

Dirigido a las áreas de
Pedagogía, Psicopedagogía, Ciencias de la Educación, Psicología Educativa, Sociología o grupos con problemas socioeducativos.

¿POR QUÉ ESTUDIAR EN CETYS UNIVERSIDAD?

La Maestría en Intervención Socioeducativa está adscrita a la Escuela de Humanidades y Ciencias Sociales, que cuenta con más de 61 años de experiencia en la formación profesional, además de ser una de las más sólidas en el Noroeste de México.

Estudia y trabaja

Al ser un programa ejecutivo obtienes los conocimientos y desarrollas habilidades, sin descuidar lo que quieres.

Experiencia docente internacional

Nuestra planta docente cuenta con experiencia dentro y fuera del aula, conscientes de la evolución de los negocios y su impacto en el mundo.

Clases con enfoque 100% Práctico

Aplica los conocimientos aprendidos en el aula y sumas más experiencia.

Diploma Global CETYS - Universidad de Salamanca (USAL)

Alianza institucional única en México que permite un Diploma correspondiente de Título Propio de la USAL

UNA INSTITUCIÓN
PROTAGONISTA DEL MUNDO

CETYS Universidad en alianza
con la Universidad de Salamanca

Con 800 años, es una de las más antiguas de las universidades del mundo y uno de los centros de referencia de Educación Superior en España y en Europa.

CETYS_Logo_Color

Mientras cursas la Maestría en Intervención Socioeducativa desarrollarás tus habilidades en:

  • Capacidad para la solución de problemas.
  • Manejo de datos estadísticos básicos, análisis e interpretación de resultados.
  • Comunicación efectiva oral y escrita.
  • Uso de plataformas educativas a distancia.
  • Manejo de la tecnología para el aprendizaje a distancia.

   PLAN DE ESTUDIOS

PROGRAMA
SEMESTRAL

12
materias

Modelo
Virtual Flex

PERÍODO MATERIAS
Semestre I • Pedagogía social en el contexto mexicano
• Reconstrucción del sujeto en la sociedad postmoderna
• El contexto familias y la resolución de conflictos
Semestre II • Intervención en la orientación y mediación familiar
• Mentoría social y desarrollo sostenible
• Intervención educativa en contextos de internamiento y educación
Semestre III • Mediación comunitaria y educación en medio abierto
• Intervención para la convivencia escolar
• Metodología cualitativa y cuantitativa en investigación educativa
Semestre IV • Prevención de adicciones y absentismo escolar
• Proyecto de intervención
• Optativa

Al egresar de la Maestría en Intervención Socioeducativa podrás:

estrategia

Diseñar y gestionar proyectos para la aplicación de las técnicas de intervención educativa, familiar, escolar y sociocomunitaria, en distintos contextos que favorezcan temas como: inclusión social y desarrollo sostenible.

innovacion

Diseño y gestión de proyectos de mentoría social de acción para temas como: prevención social, protección de menores, atención a jóvenes en conflicto con la ley, atención a la mujer, atención a reclusos y exreclusos.

explore

Aplicación de las técnicas de investigación cuantitativa, cualitativa y mixta.

CALIDAD AVALADA POR

RESUELVE TODAS TUS DUDAS

Sabemos que no es una decisión para tomarse a la ligera, estamos para ayudarte.
Contáctanos:

Pregunta por las Becas y Apoyos Financieros disponibles para este programa.