Logo Banner
Imagen Quienes Somos

¿Quiénes somos?

Somos ocho profesores electos (de tiempo completo y/o medio tiempo) con el propósito de lograr una participación sistemática, estructurada y representativa del profesorado del CETYS, en el análisis, formulación, evaluación y recomendación de las políticas e iniciativas relacionadas con la planeación estratégica institucional, currículo y co-currículo, políticas institucionales y organización académica, desarrollo del profesorado, vida estudiantil, así como actividades complementarias a la tarea docente y a la planeación estratégica institucional.

¿Qué hacemos?

El CCA es el organismo dedicado a analizar y discutir los temas de mayor trascendencia para el buen funcionamiento del Sistema CETYS Universidad, y, cuando sea pertinente, realizar planteamientos y recomendaciones en torno a estos temas ante la Rectoría.

Asimismo, tiene la autoridad para crear comisiones, tanto permanentes como no permanentes, que estarán compuestas por miembros del Consejo, así como profesores, directivos, estudiantes y miembros de la comunidad CETYS, con el fin de atender los temas de mayor trascendencia para el buen funcionamiento del Sistema CETYS Universidad.

Video Thumbnail

Nuestras Comisiones

Comisión de Currículo y Co‐currículo

Tiene como propósito analizar y realizar recomendaciones en torno al currículo y Co‐currículo, en cuanto a su diseño, revisión y medición del aprendizaje, así como la competitividad, pertinencia y calidad del mismo.

  • Analizar y evaluar los procesos de diseño y revisión de programas académicos.
  • Analizar y evaluar los planes y procesos de medición del aprendizaje, tanto en lo curricular como en lo Co‐‐curricular.
  • Analizar y evaluar, en colaboración con los Colegios y la Preparatoria, los parámetros que definen la calidad de los programas académicos, así como la competitividad y pertinencia de los mismos, en función de las demandas y tendencias.
  • Analizar, evaluar y promover el desarrollo de los matices institucionales mediante su integración en los programas académicos y los procesos y actividades curriculares y Co‐‐curriculares asociados a ellos
Comisión de Desarrollo del Profesorado

Tiene como propósito el analizar y proponer políticas y/o procedimientos que tengan que ver con el desarrollo y promoción del profesorado, así como de asuntos que impacten y sean complementarios a la tarea docente.

  • Analizar las políticas y procedimientos existentes en torno al desarrollo y promoción del profesorado.
  • Hacer recomendaciones para la óptima implementación de las políticas y procedimientos para el desarrollo y promoción del profesorado.
  • Convocar a diversos Grupos de Consulta, con el propósito de captar sus puntos de vista, inquietudes y propuestas en torno al desarrollo y promoción del profesorado.
  • Informar a la comunidad universitaria sus resultados.
Comisión de Políticas Institucionales y Organización Académica

Tiene como propósito el analizar los reglamentos internos, y la posibilidad de emitir otros adicionales, concernientes a la regulación académica de los ámbitos de acción tanto del profesorado como del alumnado relacionados con la óptima ejecución de la labor docente y la vida académica, valorando el grado de pertinencia de los mismos y, si la situación así lo requiere, sugiriendo aquellas enmiendas que las expectativas institucionales vayan exigiendo.

  • Revisar el articulado y la aplicación de las normas académicas y estudiantiles ya existentes y hacer recomendaciones de mejora.
  • Observar la correspondencia de las políticas académicas actuales con la misión y la visión, lo mismo que con el modelo educativo institucional y la planeación estratégica institucional.
  • Vigilar que cada uno de los campos de implicación del claustro docente y del alumnado que afecte la calidad de la enseñanza y la vida académica se rija por las políticas pertinentes.
  • Proponer innovaciones legislativas oportunas para un ejercicio democrático, transparente y proporcional de los procesos y las decisiones académicas.
Comisión de Vida Estudiantil

Su propósito es trabajar coordinadamente con la dirección de Servicios Estudiantiles y con representantes de las sociedades de alumnos y de diversas agrupaciones estudiantiles, para participar, asesorar y hacer recomendaciones en materia de vida estudiantil y actividades extracurriculares que coadyuven en la formación integral de su comunidad estudiantil.

  • Ser un canal de comunicación entre los académicos y la vida estudiantil.
  • Revisar, analizar y evaluar el Reglamento de Alumnos vigente y en caso de ser pertinente, hacer recomendaciones de modificaciones al mismo.
  • Analizar, evaluar y hacer recomendaciones en torno a actividades extracurriculares y de vida estudiantil en el Sistema CETYS Universidad tales como Actividades Culturales (Talleres artísticos, Orquesta, Teatro, etc.), Deportes (Equipos internos y representativos), Ambiente CETYS (Día del estudiante, Rally, etc.), Colaboración con la comunidad (Servicio y apoyo a la comunidad), Sociedades de Alumnos, Eventos Académicos (Simposios, congresos, etc.) y Servicios Escolares.

Integrantes

Repositorio Digital

Contacto

Comparte tus inquietudes y propuestas con nosotros.

Contacto Imagen

cca@cetys.mx

Ponte en contacto con nosotros

    Escríbenos