Modelo de continuidad de la empresa familiar en México: un análisis a partir de la influencia del Happiness Management
Developed by: Dra. Esthela Galvan Vela
Published: VI Convocatoria Institucional de Investigación 2025-2026
Analizar la relación entre el compromiso y la unidad familiar de la familia empresaria, y su impacto en la felicidad en el trabajo y el deseo de continuidad del negocio, en el contexto de empresas familiares en México.
Impacto de la Felicidad Digital en el Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Transformando la Experiencia Educativa en las IES.
Developed by: Dra. Alejandra Rosales Soto
Published: VI Convocatoria Institucional de Investigación 2025-2026
Determinar cómo la felicidad digital influye en el desarrollo de capacidades gerenciales en estudiantes de escuelas de negocios.
Evaluación sobre la pertinencia de diseño de un Laboratorio Social en CETYS Universidad, Campus Ensenada, para la solución de problemas complejos, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Developed by: Mtra. Sialia Karina Mellink Mendez
Published: VI Convocatoria Institucional de Investigación 2025-2026
Evaluar la pertinencia de diseñar un Laboratorio Social en CETYS Universidad, Campus Ensenada, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para la solución de problemas complejos.
Evolución del perfil valoral en una cohorte de estudiantes universitarios con formación en emprendimiento, innovación y sustentabilidad: Un estudio longitudinal
Developed by: Dra. Sylvia Mónica Pérez Núñez
Published: VI Convocatoria Institucional de Investigación 2025-2026
Establecer la evolución en el perfil valoral de la cohorte de estudiantes inscritos a los programas de la Escuela de Administración y Negocios de CETYS Universidad como resultado de su formación profesional.
Mejores prácticas de empresas de Tijuana para la adopción de procesos de transformación digital y sostenibilidad
Developed by: Dra. María del Socorro Encinas Grijalva
Published: VI Convocatoria Institucional de Investigación 2025-2026
Identificar y proponer estrategias organizacionales que permitan a las empresas de Tijuana tener las capacidades de adopción e implementación de una transformación dual, como medio para incrementar su escalabilidad y competitividad.
Mujeres e infancias transformando paisajes migratorios: Estrategias de cuidado y experiencias situadas en Tijuana México.
Developed by: Dra. Frida N. Güiza Valverde
Published: VI Convocatoria Institucional de Investigación 2025-2026
Identificar los procesos que se llevan a cabo en la construcción del paisaje migratorio en Tijuana, por parte de mujeres e infancias en movilidad, así como las experiencias situadas y estrategias de cuidado en los espacios donde ocurre la espera migratoria en la ciudad.
Narrativas de envejecimiento y precarización laboral de mujeres adultas mayores mexicanas en la frontera de México - Estados Unidos
Developed by: Dr. Gustavo Morelos Padilla Gallegos
Published: VI Convocatoria Institucional de Investigación 2025-2026
Explorar las narrativas de las mujeres mayores en México sobre su envejecimiento, analizando la interacción entre los discursos culturales y biomédicos, los factores socioeconómicos y familiares, y el impacto de las políticas públicas en su percepción de independencia, salud y calidad de vida.
La educación cívica en los documentos rectores del Sistema Educativo Mexicano, para la Educación Media Superior.
Developed by: Dra. Cecilia Osuna Lever
Published: VI Convocatoria Institucional de Investigación 2025-2026
Identificar las competencias cívicas reflejadas en los documentos rectores que impulsa el gobierno mexicano para la educación media superior.
Análisis del bienestar psicológico y estrategias para su desarrollo, desde la mirada de estudiantes universitarios: un estudio de caso
Developed by: Dra. Karla María Díaz López
Published: VI Convocatoria Institucional de Investigación 2025-2026
Analizar el bienestar psicológico y estrategias para su desarrollo, desde la mirada de estudiantes del nivel profesional en los tres campus de CETYS Universidad.
Evaluación del Business Intelligence Readiness Level en PYMEs de Baja California
Developed by: Dr. Jairo Soria Gómez
Published: VI Convocatoria Institucional de Investigación 2025-2026
Evaluar el efecto de las capacidades tecnológicas y organizacionales en el Business Intelligence Readiness Level (BIRL) de las PYMEs en Baja California.
Prototipos rápidos generativos para experimentos de ingeniería
Developed by: Dr. Miguel Ángel Ponce Camacho
Published: VI Convocatoria Institucional de Investigación 2025-2026
Construir e identificar los parámetros técnicos de un prototipo rápido opto-mecánico portátil para ensayar una práctica de ingeniería desde casa.
Análisis de la Industria 4.0, 5.0 y 6.0 en el marco de la prospección de los recursos tangibles e intangibles de la Inteligencia de Negocios para el diseño de una hoja de ruta de automatización empresarial.
Developed by: Dr. Josué Aarón López Leyva
Published: VI Convocatoria Institucional de Investigación 2025-2026
Determinar una hoja de ruta empresarial considerando las relaciones de la Industria 4.0, 5.0 y 6.0 con la prospección de los recursos tangibles (e.g., recursos tecnológicos) e intangibles (e.g., procesos, estrategias) del Business Intelligence en el marco del modelo de pirámide y pilar de la automatización industrial.
Sistema autónomo inteligente para la entrega de pedidos de alimentos en un campus universitario
Developed by: Dr. Luis Carlos Básaca Preciado
Published: VI Convocatoria Institucional de Investigación 2025-2026
Diseñar, construir e implementar un sistema autónomo de entrega de alimentos entre los diferentes edificios y departamentos de CETYS Universidad Campus Mexicali, implementado en un vehículo eléctrico compacto, utilizando tecnologías avanzadas como LiDAR, cámaras y algoritmos de planificación de rutas. Este sistema deberá ser capaz de detectar obstáculos y navegar de manera segura.
Desarrollo de algoritmos basados en inteligencia computacional para la planificación de trayectorias en robótica móvil.
Developed by: Dr. Ulises Orozco Rosas
Published: VI Convocatoria Institucional de Investigación 2025-2026
Desarrollar algoritmos basados en inteligencia computacional para la planificación de trayectorias en robótica móvil y evaluar estos algoritmos en términos de optimización (longitud de trayectoria) y en términos de tiempo de cómputo (desempeño computacional).
Detección tridimensional en objetos en movimiento en cámaras monoculares mediante técnicas avanzadas de visión artificial
Developed by: Dra. Kenia Picos Espinoza
Published: VI Convocatoria Institucional de Investigación 2025-2026
Diseñar un algoritmo basado en filtros de correlación evolutivos y técnicas de inteligencia artificial que sea eficiente para resolver el reconocimiento de objetos tridimensionales a partir de imágenes monoculares en condiciones desafiantes como ruido, iluminación, distorsión por movimiento, deformaciones y oclusiones parciales del objeto.
Migración, cambio alimentario y bienestar en jóvenes estudiantes universitarios
Developed by: Mtro. Francisco Antonio Maldonado Torres
Published: VI Convocatoria Institucional de Investigación 2025-2026
Analizar el efecto de los cambios en las prácticas alimentarias que ocurren tras la migración en el
bienestar general de jóvenes universitarios de las regiones transfronterizas de Tijuana y Mexicali.
Estrategias de afrontamiento: una propuesta de intervención para su desarrollo en jóvenes universitarios.
Developed by: Dra. Patricia Paez Manjarrez
Published: VI Convocatoria Institucional de Investigación 2025-2026
Implementar un programa de intervención que fortalezca las estrategias de afrontamiento adaptativas en jóvenes entre 15 y 24 años, con el fin de promover su bienestar psicológico y reducir los factores de riesgo asociados a la salud mental.
Evaluación y análisis de indicadores enoturísticos para procurar el desarrollo social, ecológico y económico en regiones vitivinícolas: caso Valle de Guadalupe.
Developed by: Mtro. Ricardo Collins García
Published: VI Convocatoria Institucional de Investigación 2025-2026
Diseñar y validar un sistema de indicadores enoturísticos que permita determinar el impacto social, económico y ecológico del mercado turístico en la región vitivinícola del Valle de Guadalupe.
Validación y aplicación del índice de sustentabilidad “enogastronómica” VIGSUS.
Developed by: Dr. Isaac Andres Azuz Adeath
Published: VI Convocatoria Institucional de Investigación 2025-2026
Validar y dar seguimiento a la aplicación del índice de sustentabilidad enogastronómica “VIGSUS”, el cual contempla las dimensiones: ambiental, económica, social y de políticas internas, que pueda ser utilizado en vinícolas con restaurantes de la región del Valle de Guadalupe, Ensenada, México.
Creación de una colección biológica de levaduras aisladas del ambiente en Ensenada, Baja California, México y su uso potencial en la enología.
Developed by: Dr. Luis Leobardo Pérez Mozqueda
Published: V Convocatoria Institucional de Investigación 2024-2025
Generar una colección de levaduras Saccharomyces y No-Saccharomyces aisladas del ambiente, capaces de mejorar las características químicas de los vinos producidos en la región de Baja California y proporcionar la característica de tipicidad.
Efecto de los factores psicosociales en la productividad laboral: un análisis interactivo de la felicidad en el trabajo de los empleados de micro, pequeñas y medianas empresas del norte de México.
Developed by: Dra. Esthela Galván Vela
Published: V Convocatoria Institucional de Investigación 2024-2025
Evaluar la relación entre los factores psicosociales y la productividad de los empleados en micro, pequeñas y medianas empresas del norte del país, y analizar si la felicidad en el trabajo actúa como un posible moderador o mediador en esta relación.
Investigación exploratoria de la relación de estilos de aprendizaje de Kolb con sujetos de estudio de la generación Centennial relacionados con comercio electrónico y diseño transicional.
Developed by: Mtra. Sialia Karina Mellink Méndez
Published: V Convocatoria Institucional de Investigación 2024-2025
Determinar la relación descriptiva y cuantitativa de los estilos de aprendizaje de Kolb con el segmento de mercado de la generación Centennial en el marco del comercio electrónico y diseño transicional.
Logística verde como elemento de la competitividad empresarial sostenible regional: Un análisis exploratorio transversal mixto.
Developed by: Dra. Gloria Janeth Murillo Aviña
Published: V Convocatoria Institucional de Investigación 2024-2025
Analizar el desempeño de la logística verde en el sector empresarial regional con un abordaje multidisciplinario.
Condiciones académicas y laborales de la población transfronteriza estudiantil en una institución de educación superior privada.
Developed by: Dr. Alfredo Valadez García
Published: V Convocatoria Institucional de Investigación 2024-2025
Identificar las diferencias en las condiciones educativas y las aspiraciones académicas y laborales de los estudiantes universitarios que tienen vínculos con EEUU en comparación con alumnos locales.
Desarrollo integral de emprendimientos sostenibles como estrategia de bienestar psicológico y económico para mujeres privadas de la libertad de la frontera norte de México.
Developed by: Dra. Deisy Milena Sorzano Rodríguez
Published: V Convocatoria Institucional de Investigación 2024-2025
Evaluar el impacto de la capacitación integral para emprendimiento sostenible dirigida a mujeres privadas de la libertad sobre sus niveles de bienestar psicológico y económico.
Identidad del profesor universitario y Pedagogía de la alteridad.
Developed by: Dra. Doris Elizabeth Becerra Polio
Published: V Convocatoria Institucional de Investigación 2024-2025
Identificar e interpretar los rasgos esenciales de las trayectorias del profesorado universitario desde los factores biográficos, contextuales y éticos que lo impactan.
Brecha salarial por género en México: Un Análisis Profundo de las desigualdades entre las fronteras Norte y Sur durante 2019-2022.
Developed by: Dra. Ingrid Kuri Alonso
Published: V Convocatoria Institucional de Investigación 2024-2025
Estimar la evolución de la brecha salarial por género en las fronteras norte y sur de México durante el periodo 2019-2022, identificando cómo la segregación ocupacional basada en el género ha influido en la persistencia de esta disparidad salarial en ambas áreas geográficas.
Lo artesanal como emprendimiento. Estudios de casos alusivos a la producción de cerveza artesanal en México, como constructos de sociabilidad, identidad y patrimonio industrial con impacto económico.
Developed by: Dr. Francisco Alberto Núñez Tapia
Published: V Convocatoria Institucional de Investigación 2024-2025
Identificar distintos elementos y valores intangibles asociados a casos de emprendimiento que forman rasgos de identidad que pueden ser interpretados como potenciales símbolos de patrimonio cultural regionales de las industrias cerveceras artesanales que se desarrollaron en la última década de siglo XX y primeras del siglo XXI, con la finalidad de entender e interpretar rasgos de sociabilidad industriales en México.
Patrones de conectividad cerebral en el procesamiento inconsciente de caras familiares en personas sanas.
Developed by: Mtro. Manuel Alejandro Mejía Ramírez
Published: V Convocatoria Institucional de Investigación 2024-2025
Describir la conectividad entre las áreas cerebrales del procesamiento de caras y su relación con habilidades de memoria de caras en personas neurotípicas.
Diagnóstico del bienestar psicológico en estudiantes y docentes universitarios.
Developed by: Dra. Karla María Díaz López
Published: V Convocatoria Institucional de Investigación 2024-2025
Diagnosticar la percepción del bienestar con base en el modelo PERMA en una muestra de estudiantes y docentes de CETYS Universidad.
Análisis exploratorio transversal del nivel y factores de la pobreza energética y percepción social del sector energético en la región de Ensenada, B.C.
Developed by: Dr. Josué Aarón López Leyva
Published: V Convocatoria Institucional de Investigación 2024-2025
Determinar el nivel de pobreza energética multifactorial y su relación con la percepción social del sector energético de la comunidad Ensenadense.
Hacia la enseñanza de la computación cuántica.
Developed by: Dra. Marisela Martínez Quiroz
Published: V Convocatoria Institucional de Investigación 2024-2025
Realizar una investigación acerca de la computación cuántica empleando conceptos teóricos fundamentales de física y matemáticas, así como simuladores cuánticos y computadoras cuánticas reales, con la finalidad de proponer una nueva oferta educativa de la Escuela de Ingeniería.
Desarrollo de algoritmos híbridos basados en cómputo inteligente para la navegación de vehículos autónomos.
Developed by: Dr. Ulises Orozco Rosas
Published: V Convocatoria Institucional de Investigación 2024-2025
Desarrollar algoritmos híbridos basados en cómputo inteligente para la planificación de trayectorias en la navegación de vehículos autónomos.
Actuador lineal basado en un motor de PCB.
Developed by: Ing. Gerardo Tamai Marruffo
Published: V Convocatoria Institucional de Investigación 2024-2025
Desarrollo de un prototipo de actuador que reduzca el consumo energético y el uso de materiales estrategicos basando su construcción en un motor PCB.
Técnicas avanzadas de visión computacional para la estimación de parámetros 3D de objetos en imágenes digitales.
Developed by: Dra. Kenia Picos Espinoza
Published: V Convocatoria Institucional de Investigación 2024-2025
Diseñar un algoritmo basado en filtros de correlación evolutivos y técnicas de inteligencia artificial que sea eficiente para resolver el reconocimiento de objetos tridimensionales a partir de imágenes monoculares en condiciones desafiantes como ruido, iluminación, distorsión por movimiento, deformaciones y oclusiones parciales del objeto.
Sistema autónomo de vigilancia con inteligencia artificial para la optimización de seguridad en el campus.
Developed by: Dr. Luis Carlos Básaca Preciado
Published: V Convocatoria Institucional de Investigación 2024-2025
Desarrollar un sistema automatizado de vigilancia implementado en un vehículo eléctrico y autónomo de tamaño compacto, con la capacidad de monitorear audio y video a su alrededor, evitando obstáculos con todas las medidas de seguridad necesarias para optimizar la seguridad e integridad de las personas y ser un apoyo confiable para el departamento de seguridad del campus.
Desarrollo y evaluación de un índice de sustentabilidad “enogastronómica”.
Developed by: Dr. Isaac Andrés Azuz Adeath
Published: V Convocatoria Institucional de Investigación 2024-2025
Desarrollar y evaluar un índice de sustentabilidad enogastronómica que contemple las dimensiones: ambiental, económica, social y de políticas internas, que pueda ser validado en vinícolas con restaurantes de la región del Valle de Guadalupe, Ensenada, México.
La Integridad Académica en la educación a nivel postgrado: Caso CETYS Universidad.
Developed by: Mtra. Lourdes Amanda Valenzuela Badillo
Published: V Convocatoria Institucional de Investigación 2024-2025
Determinar evidencias de uso ético y legal de la información en estudiantes de posgrado en CETYS Universidad en todos sus campus, a través del análisis de documentos académicos o trabajos académicos de los trimestre 2 al 4 de los períodos agosto-diciembre del 2022 y enero-junio del 2023.
Potenciando el Aprendizaje: Estrategias de Autorregulación en Entornos Virtuales de Estudio
Developed by: Mtra. Dannia Narey Vega Galván
Published: V Convocatoria Institucional de Investigación 2024-2025
Contrastar los perfiles de autorregulación y función ejecutiva de los estudiantes activos de programas virtuales en CETYS Universidad.
Necesidad empresarial: Aporte y relación del comportamiento innovador, la responsabilidad
social y la ética-educación en pro de la prosperidad organizacional.
Developed by: Dr. Victor Mercader
Published: IV Convocatoria Institucional de Investigación 2022-2023
Poder construir y revelar con los resultados obtenidos, provenientes del estudio teórico y empírico a aplicarse, necesidades, relaciones, información útil, particularidades y soluciones capaces de aportar beneficio tangible e intangible a empresarios, directivos, profesionistas, y personas en general que deseen mayor conocimiento con aplicabilidad en sus diferentes disciplinas que desempeñan.
Caracterización de las industrias culturales y creativas: el caso de Ensenada, BC.
Developed by: Dra. Alicia León Pozo
Published: IV Convocatoria Institucional de Investigación 2022-2023
Describir el ecosistema de industrias culturales y creativas de Ensenada, B.C., a partir del mapeo de sus actores estratégicos
Capacitación para el fomento del empoderamiento económico dirigido a mujeres en contextos de
vulnerabilidad.
Developed by: Dra. Deisy Milena Sorzano Rodríguez
Published: IV Convocatoria Institucional de Investigación 2022-2023
Evaluar el impacto de la capacitación para el desarrollo de habilidades emprendedoras sobre el empoderamiento económico de mujeres en contexto de vulnerabilidad social en la frontera norte de México.
Análisis de los elementos del comportamiento organizacional en trabajadores de Instituciones de
Educación Superior.
Developed by: Dra. Esthela Galván Vela
Published: IV Convocatoria Institucional de Investigación 2022-2023
Analizar los elementos del comportamiento organizacional, a saber: justicia organizacional (JO), satisfacción laboral (SL), compromiso organizacional (CO), felicidad laboral (FL), clima organizacional (CL), intraemprendimiento (IE), desempeño laboral (DL) e intención de rotar (IR) en trabajadores de Instituciones de Educación Superior.
La transformación sostenible y digital en las organizaciones de Baja California.
Developed by: Dra. Maria del Socorro Encinas Grijalva
Published: IV Convocatoria Institucional de Investigación 2022-2023
Identificar y proponer estrategias organizacionales que permitan a las empresas de Tijuana tener las capacidades de adopción e implementación de una transformación dual, como medio para incrementar su escalabilidad y competitividad.
Análisis de estrategias y redes de apoyo desarrolladas por organizaciones ciudadanas de Tijuana
en respuesta a la pandemia del Covid-19.
Developed by: Dr. Jorge Francisco Sánchez López
Published: IV Convocatoria Institucional de Investigación 2022-2023
Analizar las estrategias y las redes de apoyo desarrolladas por organizaciones ciudadanas para continuar sus operaciones durante la pandemia del Covid-19 en la ciudad de Tijuana.
Patrones de conectividad cerebral en el procesamiento inconsciente de caras familiares en personas sanas.
Developed by: Dr. Manuel Mejía Ramírez
Published: IV Convocatoria Institucional de Investigación 2022-2023
Comparar la conectividad funcional de diferentes áreas cerebrales del procesamiento de caras familiares durante el fenómeno de reconocimiento encubierto.
Las fronteras del poder simbólico. Una aproximación etnográfica a la corporalización de las
diferencias y exclusiones de migrantes en Mexicali.
Developed by: Dr. Miguel Ángel Monteverde Ávalos
Published: IV Convocatoria Institucional de Investigación 2022-2023
El objetivo general de este proyecto de investigación es comprender las formas corporales concretas —formas de estar, percibir y sentir— que adquiere la diferenciación y exclusión sociales de las familias migrantes mexicanos y centroamericanos en la ciudad de Mexicali, Baja California.
Medición de patrones fisiológicos y conductuales en el despliegue de comportamiento relacional
en humanos.
Developed by: Dra. Diana Estefanía Andrade González
Published: IV Convocatoria Institucional de Investigación 2022-2023
Analizar la integración de patrones fisiológicos y patrones conductuales en el despliegue de comportamiento relacional en humanos, en una tarea basada en transposición con cuatro condiciones de disposición espacial y secuencia de estímulos.
Habilidades Socioemocionales (HSE) y logro de aprendizajes en estudiantes de reciente ingreso a
carreras profesionales de CETYS Universidad.
Developed by: Dra. Karla María Díaz López
Published: IV Convocatoria Institucional de Investigación 2022-2023
Evaluar las Habilidades Socioemocionales y aprendizajes logrados en estudiantes de la Escuela de Ingeniería y la Escuela de Negocios durante el primer año de carrera en CETYS Universidad
Estación de monitoreo para aplicaciones en el sector agroindustrial.
Developed by: Dr. Gerardo Hirata Salazar
Published: IV Convocatoria Institucional de Investigación 2022-2023
Desarrollar y evaluar un sistema que registre información de interés para el cultivo de la uva en la región de Baja California.
La transformación digital de la Industria 4.0, una perspectiva estratégica en las operaciones de la
cadena de suministro.
Developed by: Dr. Germán Eduardo Serna Valenzuela
Published: IV Convocatoria Institucional de Investigación 2022-2023
Analizar el contexto de la transformación digital y las tecnologías de la industria 4.0 que contribuyen al logro de sistemas resilientes y ágiles de manufactura y logística en la industria regional, para fortalecer el conocimiento y aplicación de estrategias
que fomenten la excelencia operacional en la cadena de suministro.
Cuantificación de microplásticos en una playa de Ensenada como base para crear material educativo y de sensibilización.
Developed by: Dr. Isaac Andres Azuz Adeath
Published: IV Convocatoria Institucional de Investigación 2022-2023
Cuantificar la cantidad de microplásticos presentes en un punto de la zona intermareal de una playa de Ensenada, B.C.
Diseño y análisis interdisciplinario transversal de un objeto de aprendizaje por medio de metodologías de creatividad e innovación para la enseñanza del estándar internacional ISO-50001,
Sistemas de Gestión de Energía, como apoyo a la educación de sustentabilidad.
Developed by: Dr. Josué Aarón López Leyva
Published: IV Convocatoria Institucional de Investigación 2022-2023
Desarrollar y evaluar un objeto de aprendizaje innovador para la promoción de los sistemas de gestión de energía en el marco del estándar internacional ISO-50001.
Sistema de vehículos autónomos para transporte dentro de campus inteligente.
Developed by: Dr. Luis Carlos Básaca Preciado
Published: IV Convocatoria Institucional de Investigación 2022-2023
El objetivo es desarrollar un sistema de transporte inteligente implementado en un vehículo eléctrico y autónomo de tamaño compacto, con la capacidad de transportar personas entre dos puntos, evitando obstáculos con todas las medidas de seguridad necesarias para mantener la seguridad e integridad del pasajero.
Algoritmos inteligentes híbridos para la planificación de trayectorias en vehículos autónomos.
Developed by: Dr. Ulises Orozco Rosas
Published: IV Convocatoria Institucional de Investigación 2022-2023
Desarrollar algoritmos inteligentes híbridos para la planificación de trayectorias en vehículos autónomos.
Sistema de detección de objetos 3D mediante técnicas avanzadas de Visión Artificial.
Developed by: Dra. Kenia Picos Espinoza
Published: IV Convocatoria Institucional de Investigación 2022-2023
Diseñar un algoritmo basado en filtros de correlación evolutivos y técnicas de inteligencia artificial que sea eficiente para resolver el reconocimiento de objetos tridimensionales a partir de imágenes monoculares en condiciones desafiantes como ruido, iluminación, distorsión por movimiento, deformaciones y oclusiones parciales del objeto.
Pluma inercial para evaluar la escritura de niños en edad primaria de 5 a 8 años como métrica para
detectar problemas de motricidad fina en la escritura a temprana edad.
Developed by: Dra. Lizbeth Olivia Escobedo Bravo
Published: IV Convocatoria Institucional de Investigación 2022-2023
El objetivo general de este proyecto es evaluar la precisión de una pluma inercial para detectar problemas de motricidad fina relacionadas con la escritura al compararla con las pruebas de lápiz y papel utilizando escalas de la ENI y el ojo clínico.
Producción de biodiésel a partir de microalgas nativas de Baja California utilizando aguas residuales pecuarias.
Developed by: Dra. Marisela Martínez Quiroz
Published: IV Convocatoria Institucional de Investigación 2022-2023
Evaluar el tratamiento de aguas residuales pecuarias empleando microalgas nativas de Mexicali, bajo condiciones climáticas áridas, para la síntesis de lípidos en la producción de biodiésel.
Desarrollo de catalizadores monometálicos y bimetálicos soportados en óxidos
nanoestructurados para la reducción catalítica de nitroaromáticos.
Developed by: Mtra. Amanda Georgina Nieto Sánchez
Published: IV Convocatoria Institucional de Investigación 2022-2023
Desarrollar un material nanoestructurado basado en óxidos metálicos, que permita la adsorción y fotodegradación de colorantes industriales.
La Integridad Académica en la educación media superior: el caso de la preparatoria de CETYS Universidad.
Developed by: Mtra. Amanda Valenzuela Badillo
Published: IV Convocatoria Institucional de Investigación 2022-2023
Determinar evidencias de uso ético y legal de la información en los procesos de enseñanza-aprendizaje en CETYS Universidad, a través del análisis de trabajos escritos por estudiantes de entre el 2º y 3º año de estudios de bachillerato y los materiales didácticos utilizados por profesores en sus prácticas docentes; con la finalidad de determinar si a través de la cultura de la información Institucional, se está logrando consolidar la integridad académica que la institución busca.
Funcionamiento ejecutivo y factores psicológicos asociados al riesgo suicida en adolescentes y
jóvenes de Baja California.
Developed by: Dra. Patricia Páez Manjarrez
Published: IV Convocatoria Institucional de Investigación 2022-2023
Determinar la relación entre el funcionamiento ejecutivo, los factores psicológicos, referidos a las necesidades interpersonales, el afrontamiento y las dimensiones de personalidad, y el riesgo suicida en un grupo de adolescentes y jóvenes de Baja California.
Desarrollo y evaluación de un programa de formación de mentores: experiencia en una institución de educación superior privada.
Developed by: Mtro. Francisco Antonio Maldonado Torres
Published: IV Convocatoria Institucional de Investigación 2022-2023
Implementar un plan de capacitación para docentes mentores y evaluar el logro de las competencias de los participantes.
Las Regiones Vitivinícolas Mexicanas. Su surgimiento, desarrollo y consolidación: hacia una tipología
basada en sus capacidades.
Developed by: Dra. Diana Celaya Tentori
Published: IV Convocatoria Institucional de Investigación 2022-2023
Analizar las capacidades territoriales que existen en las regiones vitivinícolas de México, que permitan la identificación de indicadores cualitativos que permitan contrastar el surgimiento, desarrollo y consolidación de las regiones enológicas mexicanas.
Análisis de los factores comunes en el crecimiento económico regional de México.
Developed by: Dr. José Manuel Lecuanda Ontiveros
Published: III Convocatoria Institucional de Investigación 2021-2022
Determinar la existencia o no de estas características comunes a la dinámica del crecimiento económico nacional, estimarlas y compararlas contra otras variables macroeconómicas con el fin de encontrar relaciones de interés para su monitoreo.
Necesidad e influencia de la resiliencia organizacional, la sustentabilidad y la pasión laboral en las organizaciones en tiempos de pandemia y crisis.
Developed by: Dr. Victor Mercader
Published: III Convocatoria Institucional de Investigación 2021-2022
Encontrar y establecer las particularidades, nivel, características e información útil, provenientes del estudio teórico y empírico a aplicarse, a través de la percepción de los participantes de la muestra de profesionistas de las variables resiliencia organizacional, sustentabilidad y pasión laboral en sectores empresariales del área de Baja California, a fin de evaluar la relación que poseen las variables de estudio y sus beneficios y consecuencias, así como su necesidad e importancia.
Generación, Análisis y Evaluación de datos Económicos y Estadísticos del sector vinícola en el municipio de Ensenada, Baja California. Caso Provino.
Developed by: Dr. Ernesto Alfonso Romero Salas
Published: III Convocatoria Institucional de Investigación 2021-2022
Evaluar al sector vinícola a través de la generación de estadísticas que permita conocer la situación actual de las 74 vinícolas pertenecientes a Provino.
Retos, oportunidades y competencias distintivas de la industria vitivinícola en el Valle de Guadalupe, Baja California.
Developed by: Dra. Esthela Galván Vela
Published: III Convocatoria Institucional de Investigación 2021-2022
Determinar la situación actual de la industria vitivinícola en el estado, identificando sus principales retos y oportunidades en el entorno externo, así como sus recursos, capacidades y competencias distintivas.
Educación financiera en las Pymes y su relación con el aprovechamiento de la oferta crediticia de la industria fintech en México.
Developed by: Dra. Celsa Guadalupe Sánchez Vélez
Published: III Convocatoria Institucional de Investigación 2021-2022
Analizar la influencia de la educación financiera en la propensión de las Pymes en México, en particular en el municipio de Tijuana, Baja California, a considerar y/o utilizar los créditos empresariales que ofrecen las instituciones financieras emergentes que forman parte de lo que se conoce como industria fintech.
Valores benevolencia y universalismo como detonadores de una mentalidad emprendedora sustentable en estudiantes universitarios.
Developed by: Dra. Sylvia Mónica Pérez Nuñez
Published: III Convocatoria Institucional de Investigación 2021-2022
Evaluar la importancia relativa de los valores intrínsecos a la sustentabilidad, como son la benevolencia y el universalismo, en estudiantes inscritos a los programas de la Escuela de Administración y Negocios de CETYS Universidad.
Análisis de Habilidades Socioemocionales en estudiantes de Bachillerato ante las experiencias de aprendizaje en entornos de educación a distancia enviado 31 mayo se espera 14 junio.
Developed by: Dra. Karla María Díaz López
Published: III Convocatoria Institucional de Investigación 2021-2022
Analizar las Habilidades Socioemocionales en estudiantes que asisten a un Bachillerato de sostenimiento privado en el estado de Baja California; ante las experiencias de aprendizaje en entornos de educación a distancia.
Modelos de análisis multivariados para correlatos cerebrales del procesamiento no consciente de caras familiares en personas sanas.
Developed by: Mtro. Manuel Alejandro Mejía Ramírez
Published: III Convocatoria Institucional de Investigación 2021-2022
Analizar datos psicofisiológicos de percepción de caras familiares para estudiar correlatos del procesamiento encubierto de caras familiares en personas sanas.
El impacto de la Industria 4.0 en las operaciones de la cadena de suministro.
Developed by: Dr. Germán Eduardo Serna Valenzuela
Published: III Convocatoria Institucional de Investigación 2021-2022
Evaluar el impacto de la Industria 4.0 en la gestión de la cadena de suministro en el sector productivo.
Indicadores de Sustentabilidad para la Agricultura en México.
Developed by: Dr. Isaac Andres Azuz Adeath
Published: III Convocatoria Institucional de Investigación 2021-2022
El objetivo de este trabajo es evaluar la sostenibilidad agrícola de los estados costeros de México, a partir del análisis directo de la información básica de la agricultura del país y mediante la construcción de indicadores y un índice, que incorpore el uso del agua como elemento de entrada y la contaminación por fertilizantes y agroquímicos como elementos de salida del sistema.
Sistema de Vehículos Autónomos para Transporte dentro de Campus Inteligente.
Developed by: Dr. Luis Carlos Básaca Preciado
Published: III Convocatoria Institucional de Investigación 2021-2022
El objetivo es desarrollar un sistema de transporte inteligente implementado en un vehículo eléctrico y autónomo de tamaño compacto, con la capacidad de transportar personas entre dos puntos, evitando obstáculos con todas las medidas de seguridad necesarias para mantener la seguridad e integridad del pasajero.
Desarrollo de sistemas inteligentes híbridos para la planificación de trayectorias en vehículos autónomos.
Developed by: Dr. Ulises Orozco Rosas
Published: III Convocatoria Institucional de Investigación 2021-2022
Desarrollar sistemas inteligentes híbridos para la planificación de trayectorias en vehículos autónomos.
Control de prótesis biónica a través de señales eléctricas utilizando Inteligencia Artificial.
Developed by: Dr. Yamel Ungson Almeida
Published: III Convocatoria Institucional de Investigación 2021-2022
El objetivo es desarrollar e implementar redes neuronales a un sistema que transfiera y
procese las señales electromiográficas para control confiable de una prótesis biónica superior.
Síntesis de “carbon dots” luminiscentes con aplicaciones biomédicas.
Developed by: Dra. Dalia Holanda Chávez García
Published: III Convocatoria Institucional de Investigación 2021-2022
Los puntos de carbono sintetizados en laboratorio podrán ser biocompatibles y permitirán la identificación de células de cáncer.
Diseño de un sistema de detección de parámetros tridimensionales de objetos mediante técnicas de visión artificial.
Developed by: Dra. Kenia Picos Espinoza
Published: III Convocatoria Institucional de Investigación 2021-2022
Diseñar un algoritmo basado en filtros de correlación evolutivos y técnicas de inteligencia artificial que sea eficiente para resolver el reconocimiento de objetos tridimensionales a partir de imágenes monoculares en condiciones desafiantes como ruido, iluminación, distorsión por movimiento, deformaciones y oclusiones parciales del objeto.
Tecnologías inteligentes para caracterizar problemas que impactan la escritura a mano de niños autistas en edad primaria como un enfoque de inclusión social en América Latina.
Developed by: Dra. Lizbeth Olivia Escobedo Bravo
Published: III Convocatoria Institucional de Investigación 2021-2022
Diseñar, implementar y evaluar tecnología
inteligente para caracterizar patrones de escritura que afectan la escritura a mano de
niños autistas en edad primaria como estrategia de inclusión social.
Identificación de primeras etapas de pacientes con COVID 19 usando Aprendizaje de Máquina: Estudio de caso en el Hospital General de Tijuana, México.
Developed by: Dra. Verónica Alexandra Rojas Mendizábal
Published: III Convocatoria Institucional de Investigación 2021-2022
Analizar técnicas de aprendizaje de máquina para el cálculo automático de diagnóstico de pacientes con sintomatología de etapa temprana de COVID 19.
Desarrollo de óxidos metálicos nanoestructurado para la degradación de contaminantes en el agua.
Developed by: Mtra. Amanda Georgina Nieto Sánchez
Published: III Convocatoria Institucional de Investigación 2021-2022
Desarrollar un material nanoestructurado basado en óxidos metálicos, que permita la adsorción de contaminantes desde medios acuosos.
Análisis de la productividad de los factores de producción en la industria manufacturera en México
Developed by: Dr. José Manuel Lecuanda Ontiveros
Published: II Convocatoria Institucional de Investigación 2020-2021
El objetivo general de este proyecto de investigación será demostrar y cuantificar la relación que existe entre el nivel de productividad laboral de la industria manufacturera en México y su grado de automatización sectorial para caracterizar el grado de transmisión que existe entre estas variables.
Interacción e Impacto de las Variables a analizar de Emprendimiento Social, Ética y Clima Organizacional en las empresas/organizaciones en el área de Baja California.
Developed by: Dr. Victor Mercader
Published: II Convocatoria Institucional de Investigación 2020-2021
Encontrar e interpretar la necesidad, relación y soluciones de mejoramiento factibles a aplicar
que tienen las Variables primarias en estudio, a saber, la Ética, el Emprendimiento Social y el
Clima organizacional en las empresas/organizaciones en el área de Baja California, y obtener
indicadores y factibles categorizaciones que sirvan de apoyo a los empresarios, directivos y
profesionales para tomar mejores decisiones y acciones consecuentes.
Autoeficacia para la Exportación: Una Propuesta para Facilitar la Medición del Aprendizaje en Licenciaturas en Administración y Negocios
Developed by: Dr. Ignacio Casas Fraide
Published: II Convocatoria Institucional de Investigación 2020-2021
Medir en el alumno el nivel de confianza en su propia capacidad para desempeñarse en actividades relacionadas en la exportación.
La resiliencia en las cadenas de suministros del sector maquilador en Baja California ante el brote epidemiológico de COVID-19.
Developed by: Dra. Bertha Martínez Cisneros
Published: II Convocatoria Institucional de Investigación 2020-2021
Generar medidas para evaluar la resiliencia de las cadenas de suministro del sector de proveeduría en Baja California.
Desarrollo de forrajes alternativos en zonas áridas del norte de México para el mejoramiento de prácticas productivas
Developed by: Dra. Deisy Milena Sorzano Rodríguez
Published: II Convocatoria Institucional de Investigación 2020-2021
Establecer la relación existente entre el mejoramiento de prácticas productivas y el desarrollo regional a partir de una propuesta forrajera como caso de estudio de Baja California.
Caracterización y modelado del intraemprendimiento en empresas grandes del norte de Mexico
Developed by: Dra. Esthela Galván Vela
Published: II Convocatoria Institucional de Investigación 2020-2021
Para dar respuesta a las preguntas planteadas anteriormente, se propone el siguiente objetivo
general: Caracterizar y modelar el intraemprendimiento, a partir de factores ambientales y
organizacionales, en empresas grandes del norte de México.
Identificación del patrimonio industrial y cultural asociado a las antiguas casas vitivinícolas de Baja California como constructos de identidad regional.
Developed by: Dr. Francisco Alberto Núñez Tapia
Published: II Convocatoria Institucional de Investigación 2020-2021
Identificar el patrimonio industrial y cultural vitivinícola en Baja California, asociado a las empresas de mayor longevidad en la región: Bodegas de Santo Tomás, L.A. Cetto y Casa Pedro Domecq y determinar si se han creado innovaciones tecnológicas y culturales que distinguen a esta región productora de vino en un escenario internacional.
Caracterización del acceso a los servicios de protección de la niñez y adolescencia contra la violencia de género en el estado de Baja California
Developed by: Dr. Gustavo Morelos Padilla
Published: II Convocatoria Institucional de Investigación 2020-2021
Caracterizar el problema del acceso a los servicios de protección de la niñez y adolescencia contra la violencia de género a través de un diagnóstico de los programas y servicios actuales que ofrece el Estado de Baja California en Tijuana.
Valores que ponderan los jóvenes de bachillerato de Ensenada, B.C.
Developed by: Dra. Cecilia Osuna Lever
Published: II Convocatoria Institucional de Investigación 2020-2021
Describir el sistema de valores de los estudiantes de bachillerato de la ciudad de Ensenada, Baja California, México.
Representaciones sociales de la paternidad: percepción de varones mexicanos padres de familia en contexto transfronterizo.
Developed by: Dra. Daniela Patricia Díaz Flores
Published: II Convocatoria Institucional de Investigación 2020-2021
Analizar la representación social sobre la paternidad en los varones mexicanos que son padres en contextos transfronterizas de la zona de Mexicali, Baja California, México y Calexico, Valle Imperial, California, EUA.
Detección de Cáncer (Melanoma) en Manchas de Piel Usando Imágenes Digitales Vía Transformada Fraccional de Fourier.
Developed by: Dr. Josué Aarón López Leyva
Published: II Convocatoria Institucional de Investigación 2020-2021
Desarrollar una metodología basada en procesamiento digital de imágenes y análisis espectral vía Transformada Fraccional de Fourier, para identificar melanoma en imágenes con manchas de piel.
Diseño de una planta térmica criogénica transportable para la licuefacción de gas natural.
Developed by: Dr. Juan Manuel Barroso Maldonado
Published: II Convocatoria Institucional de Investigación 2020-2021
Analizar y dimensionar una planta de licuefacción a pequeña escala con beneficios en movilidad
para el almacenamiento y recuperación de gas natural en ubicaciones remotas. Históricamente, el
GN de pozos remotos se quema debido a complicaciones en el transporte; por lo tanto, el ciclo
termodinámico propuesto debe ser económicamente viable, simple y transportable; pero, dicho
ciclo debe producir LGN para garantizar el almacenamiento y la distribución a una alta densidad.
La planta de GNL debe ayudar como alternativa para recuperar una fracción de GN actualmente
quemado.
Sistema de Vehículos Autónomos para Transporte dentro de Campus Inteligente.
Developed by: Dr. Luis Carlos Básaca Preciado
Published: II Convocatoria Institucional de Investigación 2020-2021
El objetivo es desarrollar un sistema de transporte inteligente implementado en un vehículo eléctrico y autónomo de tamaño compacto, con la capacidad de transportar personas entre dos puntos, evitando obstáculos con todas las medidas de seguridad necesarias para mantener la seguridad e integridad del pasajero.
Control de Eficiencia Energética en un Aerogenerador mediante Instrumentación Virtual
Developed by: Dr. Pablo Jose Prieto Entenza
Published: II Convocatoria Institucional de Investigación 2020-2021
Mejorar la eficiencia energética de un aerogenerador mediante la implementación de un algoritmo de control de coeficiente de potencia utilizando instrumentación virtual enfocado a propósitos industriales.
Desarrollo de sistemas de navegación para vehículos autónomos utilizando algoritmos de planificación de trayectoria basados en aprendizaje.
Developed by: Dr. Ulises Orozco Rosas
Published: II Convocatoria Institucional de Investigación 2020-2021
Desarrollar sistemas de navegación para vehículos autónomos utilizando algoritmos de planificación de trayectoria basados en aprendizaje.
DESARROLLO DE ALGORITMOS DE VISIÓN ARTIFICIAL PARA LA ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS TRIDIMENSIONALES DE OBJETOS
Developed by: Dra. Kenia Picos Espinoza
Published: II Convocatoria Institucional de Investigación 2020-2021
Diseñar un algoritmo basado en filtros de correlación evolutivos y técnicas de inteligencia artificial que sea eficiente para resolver el reconocimiento de objetos tridimensionales a partir de imágenes monoculares en condiciones desafiantes como ruido, iluminación, distorsión por movimiento, deformaciones y oclusiones parciales del objeto.
Construcción de modelos predictivos de la deserción escolar universitaria utilizando minería de datos, caso de estudio: CETYS Universidad
campus Ensenada
Developed by: Dra. Lucía Beltran Rocha
Published: II Convocatoria Institucional de Investigación 2020-2021
Construir modelos predictivos que permitan identificar los casos de riesgo de deserción, como un recurso que aporte información para la efectiva toma de decisiones, en el diseño, implementación y seguimiento de estrategias de retención estudiantil en CETYS Universidad.
Sistema de Ayuda a la Decisión de Enfermedades Cardiovasculares mediante el uso de Aprendizaje de Máquina.
Developed by: Dra. Verónica Alexandra Rojas Mendizábal
Published: II Convocatoria Institucional de Investigación 2020-2021
Desarrollo de un prototipo software mediante el uso de Aprendizaje de Máquina y Aprendizaje profundo para el cálculo automático del riesgo de cardiopatía isquémica.
La Integridad Académica vista desde la Cultura de la Información
Developed by: Dr. Rubén F. Martínez Rocha
Published: II Convocatoria Institucional de Investigación 2020-2021
Demostrar y comprobar que las buenas prácticas en el acceso, uso y generación de la información, conllevan a suponer la consolidación de una cultura de la información, que nos permitirá asegurar que en CETYS Universidad el ejercicio del proceso académico de enseñanza-aprendizaje se realizará bajo un marco de integridad académica. Esto se podrá lograr a través del análisis de evidencias de aprendizaje en estudiantes de 2º a 4º año de nivel profesional, en todas sus áreas académicas, así como del análisis de materiales didácticos, objetos de aprendizaje y recursos académicos usados y distribuidos por profesores en sus prácticas docentes, durante el ciclo escolar 2020-2021 en los Campus Ensenada, Mexicali y Tijuana.
Diseño, construcción y validación de un instrumento para medir factores de riesgo en estudiantes universitarios de primer ingreso.
Developed by: Dra. Patricia Paez Manjarrez
Published: II Convocatoria Institucional de Investigación 2020-2021
El presente proyecto de investigación, tiene por objetivo el diseñar y validar un instrumento que identifique antecedentes académicos como predictores de éxito académico, en estudiantes potenciales a egresar de nivel medio superior, que aspiran a ingresar a la educación superior.
Análisis de trayectorias emprendedoras de mujeres en el sector vitivinícola y cervecero mexicano: rentabilidad de los modelos de negocio en pequeñas bodegas y cervecerías.
Developed by: Dr. Eduardo Durazo Watanabe
Published: I Convocatoria Institucional de Investigación 2019-2020
Analizar las trayectorias emprendedoras de mujeres propietarias a partir del estudio de los modelos de negocio que han seguido las pequeñas bodegas y cervecerías en el sector vitivinícola en México.
Influencia de la ética en las dimensiones de liderazgo, trabajo en equipo, comunicación efectiva y productividad.
Developed by: Dr. Victor Mercader
Published: I Convocatoria Institucional de Investigación 2019-2020
Encontrar la importancia, relación y soluciones de mejoramiento factibles a aplicar que tiene la Ética en las organizaciones con cuatro dimensiones que están siempre presentes en el desempeño profesional y empresarial, a saber: Liderazgo, Trabajo en equipo, Comunicación efectiva y Productividad, bajo la perspectiva y percepción de profesionistas que laboran en diferentes organizaciones o empresas en el área de Baja California, México.
Escalamiento industrial y capacidades de innovación de Pymes mexicanas intensivas en conocimiento en la zona metropolitana de Tijuana.
Developed by: Dr. Maciel García Fuentes
Published: I Convocatoria Institucional de Investigación 2019-2020
Identificar las trayectorias de formación, escalamiento industrial y capacidades de innovación por las que han atravesado las Pymes intensivas en conocimiento establecidas por hombres y mujeres de origen mexicano en la región fronteriza de México y EUA, en relación a la derrama tecnológica y de conocimiento de las empresas multinacionales donde han laborado, las ventajas de los sistemas regionales de innovación con los que interactúan y el flujo transfronterizo de capitales –económico, humano, social y cultural- a los que acceden como miembros de redes profesionales transnacionales.
Impacto social de la industria vitivinícola de Baja California: un camino hacia la sustentabilidad del sector.
Developed by: Dra. Alicia León Pozo
Published: I Convocatoria Institucional de Investigación 2019-2020
Analizar el impacto de la industria vitivinícola de Baja California, rumbo a la construcción de un ecosistema socioeconómico sostenible.
Contexto Social, modelo de negocio e interacción local del emprendedor sustentable del sector gastronómico de Ensenada, Baja California.
Developed by: Dra. Sylvia Mónica Pérez Nuñez
Published: I Convocatoria Institucional de Investigación 2019-2020
Conocer de qué forma las empresas sustentables del sector gastronómico de Ensenada, Baja California, logran sensibilizar y educar a sus clientes sobre consumo y estilo de vida sustentable a través de su modelo de negocio.
Influencia de la privación total de una noche de sueño en la memoria procedimental, toma de decisiones y niveles de cortisol en saliva en estudiantes universitarios.
Developed by: Dr. Daniel Nikolaus Álvarez Nuñez
Published: I Convocatoria Institucional de Investigación 2019-2020
Identificar las repercusiones de la privación total de una noche de sueño en la memoria procedimental, toma de decisiones y niveles de cortisol en saliva en estudiantes universitarios.
Evaluación de la efectividad de la formación de profesores de CETYS Universidad, campus Ensenada. Análisis de una experiencia de formación docente en el campo de la enseñanza de valores.
Developed by: Dr. David Alejandro Ornelas
Published: I Convocatoria Institucional de Investigación 2019-2020
Analizar los resultados de la formación del profesorado de CETYS Universidad, Campus Ensenada, en el marco de la estrategia “Enseñando con valores CETYS”, con la finalidad de evaluar el proceso formativo realizado, mejorar el proceso y generar nuevo conocimiento sobre la transferencia de la formación docente.
Apropiación tecnológica en educación superior en los procesos de aprendizaje y el desarrollo de habilidades.
Developed by: Dra. Dora Yéssica Caudillo Ruiz
Published: I Convocatoria Institucional de Investigación 2019-2020
Crear una tipología de apropiación tecnológica a partir de los rasgos que presentan los estudiantes universitarios de CETYS durante los procesos de aprendizaje y el desarrollo de habilidades.
Evaluación del perfil profesional y la formación continua en docentes de Matemáticas de bachilleratos tecnológicos en Baja California.
Developed by: Dra. Karla María Díaz López
Published: I Convocatoria Institucional de Investigación 2019-2020
Evaluar el perfil profesional y la formación continua de los docentes de Matemáticas que laboran bachilleratos tecnológicos en Baja California.
Revisión sistemática de criterios de detección y diagnóstico del trastorno del espectro autista en Baja California.
Developed by: Dra. Marina Alvelais Alarcón
Published: I Convocatoria Institucional de Investigación 2019-2020
Realizar un artículo que sintetice la evidencia disponible en cuanto al procedimiento y los instrumentos de detección en el TEA a través de una revisión sistemática en la literatura en español desde el año 2,000 a la fecha.
Bases cerebrales del procesamiento inconsciente de caras familiares en sujetos sanos.
Developed by: Mtro. Manuel Alejandro Mejía Ramírez
Published: I Convocatoria Institucional de Investigación 2019-2020
Delimitar el procesamiento encubierto de las caras familiares en sujetos sanos a través de medidas conductuales y psicofisiológicas.
Caracterización de pacientes: caso de estudio pacientes embarazadas con y sin infecciones en el tracto urinario.
Developed by: Dr. Adán Hirales Carbajal
Published: I Convocatoria Institucional de Investigación 2019-2020
Desarrollar un método preciso de caracterización y selección de cohortes mediante el análisis de datos biomédicos en EMR de paciente con y sin ITU.
Evaluación de las necesidades hídricas del estado de Baja California al 2030 y 2050.
Developed by: Dr. Isaac Andres Azuz Adeath
Published: I Convocatoria Institucional de Investigación 2019-2020
Definir cuáles son las capacidades hídricas del estado de Baja California en el 2019 y establecer cuáles serán las necesidades hídricas del estado en el mediano (2030) y largo plazo (2050).
Análisis de la fase relativa y operador de desplazamiento de estados ópticos cuánticos coherentes en un canal de transmisión atmosférico turbulento dinámico.
Developed by: Dr. Josué Aaron López Leyva
Published: I Convocatoria Institucional de Investigación 2019-2020
Caracterizar el efecto de los diferentes niveles de turbulencia atmosférica dinámica en los estados ópticos cuánticos coherentes transmitidos en espacio libre, básicamente en la fase relativa y el operador de desplazamiento cuántico.
Sistema de vehículos autónomos para transporte dentro de campus inteligente.
Developed by: Dr. Luis Carlos Básaca Preciado
Published: I Convocatoria Institucional de Investigación 2019-2020
Desarrollar un sistema de transporte inteligente implementado en un vehículo eléctrico y autónomo de tamaño compacto, con la capacidad de transportar a una persona entre dos puntos, evitando obstáculos con todas las medidas de seguridad necesarias para mantener la seguridad e integridad del pasajero.
Experimentos luz-materia para el diseño de nuevos modelos de nano-bio sensores
Developed by: Dr. Miguel Ángel Ponce Camacho
Published: I Convocatoria Institucional de Investigación 2019-2020
Cálculos numéricos para la evaluación de efecto de plasmón polaritón de superficie con la técnica de rejilla de difracción metálica.
Desarrollo de algoritmos de planificación de trayectoria para vehículos autónomos utilizando inteligencia computacional.
Developed by: Dr. Ulises Orozco Rosas
Published: I Convocatoria Institucional de Investigación 2019-2020
Desarrollar algoritmos para la planificación de trayectoria en vehículos autónomos utilizando inteligencia computacional.
Síntesis y caracterización de nanoparticulas luminiscentes con aplicaciones en biomedicina y celdas solares.
Developed by: Dra. Dalia Holanda Chávez García
Published: I Convocatoria Institucional de Investigación 2019-2020
Sintetizar y caracterizar materiales luminiscentes con iones lantánidos para aplicaciones biomédicas y en celdas solares.
Investigación y desarrollo de tecnologías de visión tridimensional por computadora.
Developed by: Dra. Kenia Picos Espinoza
Published: I Convocatoria Institucional de Investigación 2019-2020
Diseñar un algoritmo basado en filtros de correlación evolutivos y técnicas de inteligencia artificial que sea eficiente para resolver el reconocimiento de objetos tridimensionales a partir de imágenes monoculares en condiciones desafiantes como ruido, iluminación, distorsión por movimiento, deformaciones y oclusiones parciales del objeto.
Cómputo ubicuo para el seguimiento de los hitos del desarrollo de niños.
Developed by: Dra. Lizbeth Olivia Escobedo Bravo
Published: I Convocatoria Institucional de Investigación 2019-2020
Analizar, Diseñar, Desarrollar y Evaluar el impacto de uso de una herramienta ubicua que ayude a los padres a ser más proactivos en el seguimiento de los hitos del desarrollo de sus hijos menores de 5 años (e.g., entre 0 y 5 años).
Modelo predictivo para la enfermedad de sarcopenia mediante algoritmos Machine Learning y Deep Learning.
Developed by: Dra. Verónica Alexandra Rojas Mendizábal
Published: I Convocatoria Institucional de Investigación 2019-2020
Desarrollar un modelo predictivo para sarcopenia mediante las tecnologías Machine y Deep Learning para apoyar a los médicos con el diagnóstico y tratamiento de dicha enfermedad.