campus mexicali
Artículos
Ejecución y control de operaciones
Las grandes organizaciones saben de lo importante que es llevar el control de inventario. El mercado también es consciente que el sector de control de producción es fundamental; y, por este motivo, existe la certificación en CPIM.
Creación de tablas y gráficas dinámicas avanzadas en Excel
Las empresas, desde las más pequeñas hasta las más grandes, utilizan diversas bases de datos. Las bases de datos por los general son utilizadas mediante un sistema de gestión: ya sean contables o de liquidaciones de sueldos, aunque también de sistemas de CRM.
Responsabilidad del área financiera de una empresa
Cuando mencionamos el área financiera de una empresa, estamos haciendo referencia a la parte que se encarga de llevar las finanzas de la organización. Con esto nos referimos a todas las responsabilidades económicas de ella.
Grupos de alimentos: ¿cuántos grupos de alimentos hay?
El cuerpo humano requiere de los diferentes nutrientes que poseen los distintos grupos de alimentos para funcionar correctamente y del aporte energético que ellos nos proveen; por tal motivo debemos asegurarnos de cubrir las necesidades nutricionales básicas consumiendo alimentos que contengan proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y sales minerales.
Introducción a la planeación de eventos
Para alcanzar el éxito en la organización de un evento empresarial es imprescindible contar con un plan de acción que sirva de guía para cumplir las metas y alcanzar los objetivos.
Visión General de un Plan de Proyecto
Al contar con un plan de proyecto y poder estructurar todas las acciones de manera estratégica, se facilita la gestión de tareas, debido a que se marca una ruta a seguir indicando las acciones que se deben realizar.
El papel del supervisor en las organizaciones
Un supervisor que tiene un desempeño correcto con sus empleados, es el que sabe tratar con respeto a las sugerencias que ellos podrían proponer para lograr un aumento de la productividad.
La psicología o la teoría del color
Los colores, además de influir en las proporciones aparentes del espacio logrando generar sensación de mayor o menor amplitud y luminosidad, producen efectos emocionales sobre las personas.
Análisis de compras
El sector de compras trabaja de forma entrelazada con el resto de las áreas operativas de la compañía, mientras que crean entre ellas una red de gestión integrada que en las empresas de la actualidad se la conocen como: Logística.
La inteligencia emocional en las empresas
Las emociones, influyen en nuestro día a día de un modo crucial y afectan nuestra lógica al momento de las tomas de decisiones.
Tipo de negociaciones y alternativas de negociación
Un negociador que consigue cumplir sus intereses, es una persona que conoce sus puntos fuertes y débiles y tiene objetivos claros para saber exactamente lo que necesita conseguir en cada negociación.
Aspectos Clave de la Dirección General
El director general es uno de los recursos más valiosos dentro de una empresa y su puesto conlleva mucha responsabilidad. Es quien se encarga de dirigir la gestión de la organización. De esta figura depende la correcta toma de decisiones y la aplicación de las estrategias correctas para que los procesos se efectúen de manera exitosa y se logre mayor rentabilidad.
¿Qué es la manufactura esbelta y el método KAIZEN?
KAIZEN no es una herramienta en sí, sino que es una filosofía que adoptan las empresas en la cual se valen del ingenio y la creatividad del personal para identificar los factores que podrían ser mejorados y encontrar la manera para que tengan un mejor funcionamiento y brinden mayor efectividad.
Manejo de insumos hospitalarios
Mantener una buena administración de los recursos de los hospitales, nos garantizará mayor eficiencia y eficacia. Además, nos proporcionará una mayor reducción de los desperdicios y nos brindará la información de reposición de stock respecto a las adquisiciones de los almacenes.
Diferencias entre costos y gastos
Llevar la correcta contabilidad de una empresa se encuentra linealmente relacionado con el buen funcionamiento de ella. Por este motivo es que detallaremos en profundidad en que se diferencian los costos y los gastos y como debes aplicar estos dos conceptos en el mundo de los negocio.