Participa CETYS Universidad en foro temático internacional de estrategias de desarrollo sostenible

No hay comentarios
cetys

 

Con la finalidad de intercambiar experiencias y conocimientos entre académicos y especialistas a nivel internacional, el Dr. Isaac Azuz, Director de Instituto de Estudios para la Sustentabilidad de CETYS, participó en el foro temático: “Integrando los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Estrategias de Internacionalización a través de la investigación, enseñanza y acciones comunitarias”, realizado en la Universidad de California, en Davis.

Durante el evento se realizaron mesas de trabajo y foros temáticos centrados en experiencias exitosas sobre la incorporación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), propuestos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en ámbitos de investigación aplicada, y cuyos objetivos principales son erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una agenda de desarrollo sostenible. 

“El evento reunió 60 especialistas internacionales responsables de las áreas de asuntos globales y sustentabilidad de universidades de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Costa Rica y México; siendo CETYS Universidad el único representante de México. Cabe destacar que, la Universidad de California en Davis se ubica en el quinto lugar del ranking internacional de sustentabilidad UI GreenMetric, en el que CETYS Universidad también participa desde el año 2022”, informó al respecto el Dr. Isaac Azuz.

Durante el taller se destacó que las universidades son uno de los actores principales en el trabajo que se desarrolla alrededor del mundo para lograr los ODS. Entre las estrategias propuestas para buscar alcanzar las metas y objetivos para el año 2030 destacaron que en el ámbito académico se debe considerar las áreas de investigación, la incorporación de cursos y materias con temáticas específicas de sustentabilidad y continuar con el desarrollo de actividades en beneficio de la comunidad.

El Dr. Isaac Azuz, explicó que en la actualidad las empresas contratantes evalúan de manera positiva la experiencia de los candidatos con los ODS, motivo por el cuál, el área académica ha sugerido que sus egresados incorporen en sus currículos la experiencia que tengan al respecto como un elemento diferenciador.

Las empresas globales han incorporado como un pilar de su desarrollo los aspectos relacionados con la sustentabilidad, por lo que cada vez es más valorado que las nuevas contrataciones tengan conocimientos generales de sustentabilidad, y en particular experiencia en el trabajo con alguno o algunos de los objetivos de desarrollo sostenible”, explicó el Dr. Isaac Azuz.

 

Durante su participación, el Dr. Isaac Azuz expuso que CETYS Universidad ha sido parte activa en la implementación de estos temas, entre ellas la incorporación de los ODS en las Expo-Ingeniería y en materias obligatorias de tronco común de todas las carreras que abordan así como proyectos de forestación como el “300×500”, desplegado por el INESU en 2024.

cetys

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *