La competitividad tan fuerte que se vive, aunada al proceso de globalización, ha provocado cambios en los estilos de administración de las empresas para poder sobrevivir a largo plazo.
Con nuevos ambientes de manufactura se permite que las empresas mejoren sus procesos, costos y técnicas de trabajo, haciendo que las empresas sean más eficientes en la entrega de sus productos y servicios.
Sobre este tema habló la Maestra Lisette Salgado Patiño, Coordinadora de las Carreras de Contador Público Internacional y la Licenciatura en Negocios Internacionales, en el marco de la semana internacional organizada por la Universidad de Zaragoza en España del 9 al 13 de abril.

“Considero que estas experiencias enriquecen el trabajo docente, posiciona a CETYS en el ámbito internacional y permite al mundo conocer mejor nuestra forma de trabajar y hacer educación. A nosotros como profesores nos hace más sólido el conocimiento, ayuda a tener nuevas perspectivas y formas de enseñanza, y se refrenda el compromiso institucional”, dijo.
En su ponencia, Salgado explicó que los detonadores que han propiciado los cambios en los estilos de administración en los sistemas de información para facilitar la toma de decisiones, son los siguientes:
1.- Control total de la calidad.
2.- Orientación hacia los clientes.
3.- El tiempo como factor clave.
4.- Introducción de nuevas herramientas para los nuevos sistemas de manufactura.
5.- Justo a tiempo.
6.- Costeo basado en actividades, etc.