Alumnos de CETYS Ensenada participan en encuentro de emprendedores en Arizona

No hay comentarios
cetys

Cinco alumnos de las licenciaturas en Logística Internacional (LLI) e Inteligencia de Negocios e Innovación (LINI) de Campus Ensenada, acudieron a la ciudad de Arizona a la edición 2024 del Border Entrepreneurial Challenge (BEC), organizado por la Northern Arizona University (NAU).

El evento se realizó en colaboración con la San Diego State University, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Arizona Western College, Universidad Estatal de Sonora, así como CETYS Universidad. Durante el encuentro de tres días, alumnos universitarios, emprendedores locales y graduados compartieron ideas de negocio ante inversionistas potenciales.

La alumna Kate Ponce Paredes, de 6to semestre de la Licenciatura en Inteligencia de Negocios e Innovación fue acreedora al segundo lugar en su categoría por defender el “pitch” de venta del equipo “e-money”, un prototipo respecto a una aplicación para capacitación y gestión de finanzas personales.

cetys

Kate Ponce Paredes tuvo la responsabilidad de ser la vocera del proyecto y enfrentar los desafíos y cuestiones planteados por el jurado para alcanzar la ronda final del evento y lograr así un orgulloso 2do lugar en la categoría “Estudiantil”

Valoro y agradezco la oportunidad de conocer personas creativas y además poner en práctica el Business Model Canvas como herramienta aplicada”, mencionó Kate Ponce Paredes respecto al evento.

Además, tuvieron la oportunidad de sumarse a esta edición del BEC, Diego Montaño Hernández de 6to semestre de la Licenciatura en Inteligencia de Negocios e Innovación, así como Alexia Itzayanna González Garrido, Valeria Alejandra Velazco Baca y Santiago Lima Hernández de segundo semestre de la Licenciatura en Logística Internacional.

De acuerdo con el Mtro. Carlos Robles Mejía, Coordinador Académico de la Licenciatura en Logística Internacional de CETYS Universidad Campus Internacional Ensenada, este tipo de eventos permiten al estudiante poner en práctica y desarrollar habilidades blandas como comunicación, liderazgo y trabajo en equipo,

“Esta experiencia también les permite invocar el aprendizaje experiencial al momento de realizar un proceso acelerado de ideación, comprensión, diseño y prototipado de un Modelo de Negocios, además, abona a la mayoría de los programas de la Escuela de Administración y Negocios, pues todos ellos implican asignaturas sobre Innovación, Desarrollo de Negocios y/o Emprendimiento”, concluyó el Mtro. Carlos Robles Mejía.

 

cetys

Estudiantes de LINI participan en Border Entrepreneurial Challenge (BEC)

 

cetys

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *