Pablo Treviño: el orgullo tecatense con Premio Nacional de Excelencia Académica (Ceneval)

No hay comentarios
cetys

Desde la Preparatoria en CETYS Tijuana, Pablo Treviño Rodríguez fue destacado por su nivel académico, luego tras estudiar la Lic. en Derecho también en CETYS Universidad, demostró su capacidad, tenacidad, disciplina y excelencia para llevar lo aprendido a situaciones reales, por lo cual no es de extrañarse para sus compañeros, maestros y familia que fue galardonado con el Premio Nacional CENEVAL al Desempeño 2024.

Este año fueron 55 alumnos sobresalientes del Sistema CETYS Universidad con resultado sobresaliente en la prueba, 27 de Mexicali, 23 de Tijuana y 6 de Ensenada. La ceremonia se llevó a cabo en la Universidad Anáhuac en la Ciudad de México.

Este reconocimiento premia a los mejores estudiantes del país y con ello, se convierte una historia de trascendencia para Tecate, ciudad donde radica, y para quienes aspiran a destacar no solo en este examen, sino también en su formación profesional.

“Cuando recibí la noticia, sentí una mezcla de gratitud y satisfacción”, comparte. Este resultado fue fruto de años de esfuerzo y dedicación, no solo en las aulas de CETYS, sino también en actividades complementarias como prácticas profesionales, debates con compañeros y conversaciones enriquecedoras con sus profesores. Más allá del reconocimiento, Pablo valora el aprendizaje continuo que lo acompañó en cada etapa de su formación.

¿En qué consistió su preparación? De constancia y mucha estrategia. A lo largo de los cuatro años de su carrera, se concentró en entender los conceptos clave y mantener un enfoque práctico en sus estudios. “El examen no es solo recordar datos, sino aplicar lo aprendido en situaciones reales”, explica. Esa preparación continua le permitió abordar el EGEL con confianza, repasar el temario oficial y superar uno de sus mayores retos: manejar el estrés que implica un examen de ocho horas.

El CETYS Alumni está convencido de que el EGEL es una herramienta importante para medir los conocimientos y habilidades de los egresados, aunque no es el único indicador del éxito profesional. “Es una forma de reflejar tu preparación, pero también debes considerar otros factores como la experiencia práctica y la capacidad de adaptarse a distintos contextos”, comenta.

Además, no puede dejar de destacar la formación que recibió en CETYS. Desde el primer día, su universidad lo preparó tanto académica como emocionalmente para retos como el EGEL. Pablo menciona con gratitud las clases adicionales ofrecidas por la Escuela de Derecho, diseñadas para reforzar los temas del examen. Estas iniciativas, dice, hicieron la diferencia y le dieron las herramientas necesarias para sobresalir.

Para los estudiantes que están iniciando su camino: “Más que memorizar, enfóquense en entender y aplicar lo que aprenden. Aprovechen las clases, los debates con compañeros y las oportunidades extra que CETYS ofrece. Y no tengan miedo de equivocarse; esos tropiezos son los que realmente te enseñan y te preparan”, recomendó.

Cabe destacar que Pablo Treviño fue parte del programa Semilleros de Investigación en el programaCapacitación para el emprendimiento sostenible: Estrategia interdisciplinaria para la reinserción social de mujeres privadas de la libertad en la frontera norte de México”, el cual le dio la oportunidad de trabajar con mujeres internas del Cereso de Tijuana. Además se graduó con mención honorífica de la Licenciatura en Derecho en 2024.

cetys

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *