Con el envejecimiento poblacional constante en México, los gerontólogos sociales se han convertido en actores fundamentales para abordar los desafíos y oportunidades que este fenómeno conlleva. La presencia y labor de estos profesionales se han vuelto cada vez más esenciales para garantizar la calidad de vida y el bienestar de la población de adultos mayores en el país.

Estos profesionales poseen un conocimiento interdisciplinario que abarca aspectos médicos, psicológicos, sociológicos y económicos del envejecimiento, explicó. Su labor se enfoca en desarrollar estrategias que promuevan la inclusión, la participación activa y el respeto a los derechos de los adultos mayores.
Alrededor del 20% de los individuos de 60 años o más en el país carece de afiliación a servicios de salud, según INEGI. “Esta situación, agravada por la falta de atención médica oportuna y de calidad, plantea un desafío significativo para las autoridades gubernamentales y sociedad dado el costo social y económico derivado de la insuficiente atención a este sector de la población.”
En ese sentido, la académica detalló que los gerontólogos sociales desempeñan un rol importante en varios sectores como:
- Promoción del bienestar emocional: El envejecimiento
puede traer consigo desafíos emocionales y de salud mental. Los gerontólogos sociales ofrecen apoyo emocional, identifican situaciones de riesgo y proveen herramientas para mantener una salud mental óptima en esta etapa de la vida. - Fomento de la participación activa: Mantenerse involucrado en la comunidad es esencial para un envejecimiento saludable. Los gerontólogos sociales diseñan programas y actividades que permiten a los adultos mayores mantenerse activos, socializar y seguir contribuyendo a la sociedad.
- Atención integral de la salud: Los gerontólogos sociales trabajan en colaboración con profesionales de la salud para asegurar que las necesidades médicas de los adultos mayores sean atendidas de manera integral y adecuada, considerando los aspectos físicos y emocionales.
- Investigación y políticas públicas: Estos profesionales también contribuyen al desarrollo de investigaciones y análisis que respaldan la formulación de políticas públicas enfocadas en la población de adultos mayores, garantizando así una atención integral y adecuada.
En México, donde el envejecimiento poblacional es una realidad inevitable, la labor de los gerontólogos sociales se presenta como un factor determinante para el progreso y bienestar de nuestra sociedad en su conjunto. “Reconocer su importancia y apoyar su trabajo es esencial para asegurar un envejecimiento digno, saludable y pleno para todos los ciudadanos”.