Estudiantes de diversas carreras dieron comienzo con sus proyectos en Semilleros de Investigación de CETYS Universidad, estas colaboraciones enriquecen la experiencia académica como estudiantes y los vincula a las necesidades tanto de la academia como del entorno social y económico del que hacen parte.
En este sentido, ¿Para qué le sirve a los estudiantes vincularse a proyectos de investigación? Este programa de reciente creación permite que los jóvenes talentosos se integren a proyectos en áreas claves que permitan innovar en tecnología, sostenibilidad, emprendimiento y otros escenarios de interés.
Entre los estudiantes que ya comenzaron a “germinar” sus proyectos de Semilleros de Investigación. se encuentran dos que fueron presentados en el Coloquio de Investigación de CETYS Universidad:
Michelle Bravo, estudiante de la Lic, en Negocios Internacionales en Campus Tijuana, quien se unió a un proyecto Blue Ocean del egresado de CETYS Universidad Alejandro Dumas, el cual busca la conservación de los océanos mediante vigilancia avanzada e investigación científica. La participación de Michelle fue a través de un sistema de Monitoreo en Tiempo Real de Condiciones del Agua a través de Boyas Inteligentes.
- Stephanie Morgan Sánchez y Cristian Alejandro Castro Díaz, estudiantes de de Inteligencia de Negocios e Innvación,
llevaron a cabo un análisis de las prácticas de Marketing Mix y su influencia en la competitividad de las MIPyMEs en Baja California.
El proyecto Semilleros es coordinado por la Dra. Deisy Milena Sorzano Rodríguez, quién con apoyo de académicos como la Dra. Alejandra Rosales Soto, Profesora de Tiempo Completo en la Escuela de Administración y Negocios de CETYS Universidad Campus Tijuana, ha permitido orientar y focalizar el talento de jóvenes como Michelle, Stephanie y Cristian, por mencionar algunos.
El objetivo principal de Semilleros de Investigación es incentivar la participación de jóvenes en proyectos académicos y que les dote de experiencia. Ellos serán designados a docentes/mentores cuya línea de investigación sea de mayor interés, estos tendrán capacitaciones de liderazgo y trabajo en equipo investigativo, visitas a Centros de Investigación Regionales o Internacionales, entre otras actividades.