La pandemia ha dejado problemáticas en estudiantes que van más allá de las fronteras del aprendizaje,sino también en la salud mental, manifestado en estadios de apatía, escolar y falta de liderazgo. Estos son algunos puntos que busca atender Laedan, un proyecto finalista en la competencia internacional Fowler Global Innovation Challenge 2022 que desarrolló la Mtra. Eugenia García Del Conde, egresada de la Maestría en Educación en CETYS Tijuana.
Laedan el proyecto con el que logró ser uno de los ocho finalistas, y este resalta por atender una realidad que dejó la pandemia y que que busca atender parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU como: la Educación de Calidad, Salud y Bienestar y por consiguiente Empleo y Desarrollo Económico.
La Alumni CETYS, que es docente en nivel medio superior, notó durante sus clases cómo los estudiantes necesitaban apoyo en tres aspectos: trabajo colaborativo, motivación para involucrarse en actividades escolares e interdependencia positiva con sus compañeros, objetivos a alcanzar en Laedan..

Eugenia García logró ser finalista en The Fowler Global Social Innovation Challenge 2022
Este proyecto innovador de la egresada CETYS busca intervenir de forma educativa en las escuelas del mismo nivel.Por mencionar algunas cifras, de acuerdo con INEGI, por motivos asociados a la COVID-19 o por falta de dinero o recursos no se inscribieron 5.2 millones de personas (9.6% del total 3 a 29 años) al ciclo escolar 2020-2021. Además, 58.3% opinan que no se aprende o se aprende menos que de manera presencial.
“Laedan busca impactar la vida de alumnos y maestros de preparatorias públicas de México a través de una plataforma y una comunidad digital en la que los docentes aprenderán a través de un MOOC (cursos en línea masivos y abiertos por sus siglas en inglés) sobre cómo incorporar en sus lecciones liderazgo en diferentes materias. Los educadores aprenderán a enseñar liderazgo a sus estudiantes, quienes podrán adquirir habilidades socioemocionales tanto para su vida personal como estudiantil”.
El proyecto finalista del Fowler Global Social Innovation Challenge 2022 permitirá atender Objetivos de Desarrollo Sostenible como: Educación de Calidad, Salud y Bienestar y por consiguiente Empleo y Desarrollo Económico.
“Una vez que el maestro obtiene este MOOC, los alumnos de alguna manera toman riendas de su educación y no dependen tanto de la institución pública. El liderazgo es el canal perfecto porque involucra muchas habilidades socioemocionales”, agregó la Mtra. Eugenia.
El impacto que busca generar este proyecto que desarrolló también en la Maestría en Educación de tener continuidad es de 8,000 maestros tanto en Tijuana y Tecate, el cual cubren una población estudiantil de 150 mil alumnos de nivel media superior.