La sólida preparación académica, sumada a una especialización en semiconductores como parte de su formación profesional, abrió nuevas puertas para Samantha Mijares Meza y Joel Emilio Sanz Hernández, egresados de la Escuela de Ingeniería de CETYS Universidad Campus Tijuana en Cibernética Electrónica y Mecatrónica, quienes recientemente fueron contratados por Qualcomm, empresa líder a nivel global en el diseño y desarrollo de microchips y soluciones tecnológicas.
Ambos egresados forman parte de la primera generación de estudiantes que concluyeron su carrera profesional con una especialización en semiconductores, gracias a la alianza estratégica entre CETYS Universidad, Qualcomm y Advantest, la cual permite a estudiantes de CETYS Universidad complementar su formación técnica con conocimientos altamente especializados y alineados con las necesidades actuales del sector tecnológico.
“Me siento muy agradecida por la oportunidad de haber cursado la especialización, fue una experiencia que marcó mi trayectoria profesional y me abrió la puerta para integrarme a una empresa como Qualcomm”, compartió Samantha Mijares. Por su parte, Joel Emilio Sanz destacó que este tipo de iniciativas representan una ventaja competitiva para las y los egresados: “Nos permitió tener una visión más clara del impacto de nuestra carrera en la industria, y sobre todo, estar mejor preparados para los retos del campo laboral”.
Qualcomm, con presencia en distintos países, es reconocida por su innovación en tecnologías móviles, redes 5G, inteligencia artificial y soluciones para el Internet de las Cosas (IoT), por lo que la incorporación de talento joven y capacitado como el de Samantha y Joel representa un paso importante hacia el fortalecimiento del ecosistema de innovación en la región.
De acuerdo con Statista, en 2025 el mercado de semiconductores en México alcanzará los 51 mil millones de dólares, con un crecimiento anual compuesto cercano al 8 % hasta 2030. Este sector se posiciona como un pilar clave para la economía nacional, impulsando la industria electrónica, automotriz y las cadenas de valor en el país.
Este logro no sólo refleja el compromiso de CETYS Universidad con la calidad académica, sino también con el impulso al talento que responde a los desafíos de la industria 4.0 y a la transformación digital global.