El libro Valores Sociales del Deporte Popular en Tijuana 1920-1950 del Mtro. Armando Estrada Lázaro, fue presentado ante alumnos de profesional el 14 de octubre en el Auditorio Corporación del Fuerte del Edificio de Posgrado José Fimbres Moreno, en un evento organizado por la Coordinación de Difusión Cultural, encabezado por el Lic. Yavé Castellanos. Durante el evento, los académicos de la institución, Yvonne Arballo Valenzuela, Raúl Rodríguez y Patricio Bayardo, realizaron una reseña desde los puntos de vista histórico, literario, cultural y editorial de la obra.La obra analiza el deporte de convivencia, desde tres vertientes: la histórica, la cultural y de valores, formando un hilo conductor que explica la familia, los jóvenes, la cultura popular, la diversidad cultural y cómo éste fue un medio para generar espacios de socialización e interacción entre los grupos migrantes. Asimismo resalta la historia del equipo de Tijuana que fue el primer campeón nacional en 1941. El deporte se divide en cuatro periodos, explicó el autor, el deporte de espectáculo (1888-1920), enfocado a un público norteamericano ligado al turismo; el deporte de convivencia (1920-1950), donde los jóvenes buscaban espacios deportivos en medio de la cotidianeidad; y a partir de los cincuenta, el deporte organizado y el deporte profesional, donde ya se distinguen ligas y asociaciones.
Resaltan Valores en el Deporte Popular


valores_gde.jpg
