Los días 21 al 23 de abril del presente tuve el honor de la participar en la VIII Conferencia de SONA (Student Organization of North America) que tuvo lugar en las instalaciones de la Rice University en la ciudad de Houston, Texas. Mi estadía fue gracias a que resulté ganadora en un concurso de ensayos y me fue otorgada una beca que incluía el carnet de entrada a las conferencias y el alojamiento. Participamos alrededor de veinte alumnos procedentes de México, Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá y Colombia de distintas disciplinas, la mayoría casi por concluir sus estudios universitarios y algunos hasta el grado de maestría. El tema central de las conferencias fue la Internacionalización. Tema por demás interesante ya que los ponentes promovían la comunicación entre docentes y estudiantes en orden de que se tuvieran experiencias a nivel internacional con el objeto de ampliar su perspectiva y convertirlos en "ciudadanos globales" lo cual impacta notablemente en el desarrollo de su vida profesional. Los rectores y directores de diversas instituciones educativas asistieron con el ánimo de detectar y resolver los problemas para allanar el camino a los alumnos de las diferentes universidades a nivel mundial y que fácilmente puedan realizar un intercambio a otros países. Considero que la globalización de la educación es un punto muy importante a tratar tanto por los rectores de las instituciones como por los estudiantes. Debemos de estar en una constante comunicación con el objeto de que los universitarios de cualquier parte del mundo obtengan el mismo grado de competencias profesionales sin importar su país de origen cuya visión sea amplia y sustentable en la búsqueda de un mundo mejor.*Extracto de testimonio
Participé en la VIII Conferencia de Student Organization of Nort


houston_gde.jpg
