Para contribuir al conocimiento y análisis del proceso de renovación de los poderes públicos que en 2024, en el marco de la elección más grande de México, se asignaron en la figura de 20 mil 375 cargos de elección popular, incluyendo la Presidencia de la República, CETYS Universidad y el Centro de Estudios México-Estados Unidos (USMEX) de la Universidad de California, crearon una alianza para elaborar y difundir quincenalmente el boletín Integridad Democrática: México 2024.
Desde octubre de 2023, cuando inició formalmente el proceso electoral federal en México y hasta junio de 2024, cuando el mismo concluyó, el newsletter se difundió dos veces al mes, acumulando un total de 19 ediciones, con tres propósitos centrales:
- Explicar un proceso electoral complejo, el más grande de la historia de México
- Ofrecer elementos para contrastar y verificar la información sobre el desarrollo de las elecciones mexicanas
- Facilitar la evaluación por parte periodistas, estudiosos y público interesado del desarrollo de las elecciones en México
- El equipo editor del boletín está conformado por académicos y especialistas en los procesos electorales de México.
Para su edición y difusión contribuyeron:
- Coordinación: Ciro Murayama, profesor visitante en el USMEX y ex consejero del Instituto Nacional Electoral de México
- Jefa de Redacción: Farah Munayer, consultora independiente experta en procesos electorales
- Consejeros Editoriales: Kathleen Bruhn, profesora de ciencia política en la Universdiad de Californa en Santa Barbara; Cecilia Farfán, directora de investigación del USMEX; María Marván, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México; Heberto Peterson, académico de CETYS Universidad; y Daniel Yepes de SIMO Consulting
En el marco de esta alianza interinstitucional y organizado por CETYS Universidad, Instituto de las Américas y el Centro de Estudios México-Estados Unidos (USMEX) de la Universidad de California, se llevó a cabo el panel de expertos Primer Corte de los Resultados Electorales de México: Impacto para México y EE.UU., en el cual, el Mtro. Heberto Peterson Fernando León García, Director Académico de CETYS Universidad Campus Tijuana, fungió como moderador junto a Rafael Fernández De Castro, Director del Centro de Estudios México-Estados Unidos, Escuela de Política y Estrategia Global de UC San Diego y ante las participaciones de:
- Kathleen Bruhn, profesora de ciencias políticas, UC Santa Bárbara
- Ciro Murayama, becario USMEX y profesor, Universidad Nacional Autónoma de México
- Jeffrey Davidow, ex embajador de Estados Unidos.