Sumándose a los esfuerzos a favor de la actividad científica en México, así como a la generación de grupos de investigación con altos niveles de excelencia, un total de 10 académicos del Sistema CETYS Universidad han sido aceptados en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), tras someter a evaluación su trayectoria docente y proyectos ante un exigente consejo evaluador con miembros de todo el país.

Académicos de Campus Mexicali, Tijuana y Ensenada recibieron el título de “Investigador Nacional”, uno de los nombramientos más importantes que otorga el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), organismo que coordina las actividades del SNI; quedando reafirmado el compromiso de la institución respecto al impulso a áreas particulares del conocimiento y su aplicación en el desarrollo del estado.
De acuerdo con el Dr. Alberto Gárate Rivera, Vicerrector Académico del Sistema CETYS Universidad, quienes reciben la distinción se caracterizan por su constante participación en actividades de investigación de alto nivel, productividad académica con trascendencia internacional y el apoyo a la formación del recurso humano.

A la par, destacó que desde hace más de 50 años la calidad educativa se ha convertido en un compromiso permanente de la institución bajacaliforniana, mismo que se ha venido fortaleciendo a través del fomento a la formación de doctores, logrando que más del 60% de los profesores de planta y media planta de los tres campus cuenten con el máximo título académico por instituciones dentro y fuera del país. La cifra ha aumentado un 40% en los últimos siete años.
Para la Coordinación de Proyectos de Innovación Tecnológica de CETYS, liderada por el Dr. Miguel Ángel Ponce Camacho, la aceptación de diez académicos en el SNI es de suma trascendencia, ya que es el reconocimiento a la labor de las personas dedicadas a la producción del conocimiento científico y tecnológico en México.
Ambos coincidieron en que las principales ventajas competitivas que traerán los académicos a las aulas del CETYS son la enseñanza de la metodología de la investigación, proyectos colaborativos con otros académicos de la región, así como una mayor presencia para Baja California en el tema de la ciencia y tecnología.
ACADÉMICOS CETYS MIEMBROS DEL SNI:
Campus Mexicali
Dr. Luis Carlos Basaca, Ingeniería
Dr. Jorge Wise Lozano, Administración y Negocios
Campus Tijuana
Dra. Dora Yessica Caudillo Ruíz, Ciencias Sociales y Humanidades
Dr. Jorge Francisco Sánchez, Ciencias Sociales y Humanidades
Dra. Marisela Martínez Quiroz, Ingeniería
Campus Ensenada
Dra. Dalia Holanda García Chávez, Ingeniería
Dr. Josué López Leyva, Ingeniería
Dr. Mayer Rainiero Cabrera Flores, Administración y Negocios
Dra. Cecilia Osuna Lever, Ciencias Sociales y Humanidades
Dra. Karla María Díaz, Ciencias Sociales y Humanidades