El libro Antioxidantes para la empresa familiar, fue presentado el pasado 20 de noviembre, en los salones de la Casa de Cantabria de Ciudad de México. El evento contó con la asistencia del autor, el Dr. Pablo Álamo, docente de Graduate School of Business de CETYS Universidad, además de la presencia de empresarios y emprendedores, quienes, con sus preguntas y experiencias, convirtieron el encuentro en un conversatorio de alto valor sobre la realidad de las empresas familiares, sus problemáticas y retos.
El encuentro fue dirigido por el presidente de la Asociación Montañesa de México AC, Don Julio Gómez Gómez, además estuvo el arquitecto Jesús Aja, presidente de la Comisión Incubadora de Negocios y el exjuez español del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, el Dr. Iñigo L. Lanchares, actual Director del Think Tank NLG en México, ambos fueron panelistas.
El Dr. Pablo Álamo, expuso sus experiencias en la consultoría a empresas familiares de España y Latinoamérica y aportó algunos consejos para lograr la longevidad de las familias empresarias.
“Si las empresas funcionaran como el cuerpo humano, tendrían mucho más éxito. Es clave que los directivos y ejecutivos apliquen la lógica de un cuerpo humano sano a sus estilos de liderazgo y de gestión. La lógica del cuerpo humano es la colaboración entre sus partes, nunca la competencia entre ellas” dijo el docente de Graduate School of Business de CETYS Universidad.
Se mencionó la alta mortalidad de las empresas familiares. Sólo alrededor del 30% pasan exitosamente a la tercera generación y una buena parte de éstas pierden valor con la sucesión. Ante esta realidad, se ha vuelto necesario y vital que las empresas familiares fijen nuevas prioridades y hábitos para garantizar su legado: encontrar esos “antioxidantes” claves se ha convertido en un objetivo estratégico. En la obra presentada se exponen siete antioxidantes que ayudan a que las empresas familiares tengan una larga vida.
Este evento contó con la colaboración de la Comisión Incubadora de Negocios de la Asociación Montañesa de México y del Think Tank Nueva Libertad y Gobierno (NLG). Vía Zoom, la Consejera General por México en el Consejo General de la Ciudadanía de Españoles en el Exterior (CGCEE) la Doctora María del Carmen De Benito, destacó la importancia de esta obra ante la cantidad de empresas familiares que tienen serios problemas para garantizar su continuidad en el tiempo.