La Dra. Elisa González, docente de CETYS Preparatoria, participó como ponente en el 9.º Congreso Internacional de la Felicidad, donde compartió los resultados de su investigación doctoral titulada Diagnóstico del bienestar en estudiantes de educación media superior en Baja California, México.
La ponencia se derivó de su tesis desarrollada en el Doctorado en Educación de CETYS Universidad, y se inspiró en el Programa de Felicidad: Laboratorios para el Bienestar, iniciativa que la académica implementa desde 2020 en CETYS Preparatoria, orientada a promover la salud emocional, la convivencia positiva y el desarrollo integral del estudiantado.
Bienestar con base científica
El estudio presentado por la Dra. González contó con la participación de 19,179 estudiantes de educación media superior a nivel estatal y constituye el primer diagnóstico de bienestar en jóvenes de Baja California.
La investigación se basó en el modelo PERMA de Martin Seligman, el cual define el bienestar a partir de cinco componentes fundamentales: Emociones Positivas, Compromiso, Relaciones Positivas, Sentido y Logro.
Durante su intervención, la docente destacó la importancia de medir y fortalecer el bienestar estudiantil con base en evidencia científica, como una vía para mejorar tanto la salud mental como los procesos de aprendizaje en los entornos educativos.
El Congreso Internacional de la Felicidad reúne anualmente a investigadores, docentes y expertos en psicología positiva, pedagogía y neurociencia de distintos países, con el propósito de impulsar políticas, estrategias y programas que favorezcan el bienestar en la sociedad contemporánea.
Con esta participación, CETYS Universidad reafirma su liderazgo en la promoción de una educación integral y humanista, centrada en el desarrollo emocional, académico y social de sus estudiantes.





