Resaltando aspectos de sostenibilidad relacionados al incremento del enoturismo y la gastronomía en Baja California, en torno a elementos de producción tradicionales y modernos en el Valle de Guadalupe, docentes de CETYS Universidad disertaron la ponencia Sustainability of Wine Tourism & Gastronomy in Baja California, México, en el marco del webinar internacional Sustainability and Wine Tourism, organizado por el Wine Management & Tourism Work Group, perteneciente a Oenoviti International,
Se trata del Dr. Francisco Alberto Núñez Tapia, docente investigador del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades de CETYS Universidad Campus Mexicali; el Mtro. Ricardo Collins García, coordinador de Vinculación del Centro de Estudios Vitivinícolas de CETYS Ensenada y el Dr. Mayer R. Cabrera Flores, docente de tiempo completo del Colegio de Graduados de Administración y Negocios de CETYS Universidad Campus Internacional Ensenada.
En su ponencia, los académicos evidenciaron y divulgaron los factores de sostenibilidad asociados con el incremento del turismo en la región del Valle de Guadalupe y resaltaron la necesidad de repensar los procesos de sostenibilidad relacionados a la producción vinícola en dicha zona, para preservar los saberes, tradiciones, dinámicas y herencias relacionadas a su elaboración, así como su relación con la oferta gastronómica actual y en ascenso en el Valle.
También abordaron elementos de la gastronomía regional que se dan en el Valle de Guadalupe y que cobran relevancia y forman parte del éxito de la venta y consumo de vino en este territorio, recordando que gran parte del éxito de la Ruta del Vino se debe a los productos comestibles que se venden a su paso, donde la emblemática gastronomía ha contribuido en el posicionamiento de las casas vinícolas del Valle, al crear combinaciones típicas de la región.