Harán comunicación ciéntifica de impacto

No hay comentarios
cetys

El 4 de septiembre se llevó a cabo en la Sala de Capacitación de la Biblioteca "Norberto Corella Gil Samaniego", el taller "Herramientas y buenas prácticas para la comunicación científica de impacto", impartido por la Dra. Yaniris Rodríguez-Sánchez, investigadora del Instituto de Investigación Científica y Tecnológica (IDICT) de Cuba. El curso tuvo una duración de dos horas y contó con la participación de 16 personas, entre ellas bibliotecarios y maestros de CETYS, UABC, Tecnológico de Mexicali y el Instituto de Cultura de Baja California. "Mediante el taller, la institución buscó contribuir a la infocultura ética de las buenas prácticas anti-plagios en las actividades docentes, incluyendo tanto a estudiantes como profesores", indicó Armando Robles, Director de la Biblioteca. Además, se promovió el acceso y uso de recursos de información de impacto como apoyo para la metodología de la investigación y se brindaron recomendaciones para la realización de artículos científicos. Este esfuerzo se suma a al impulso de la Cultura de la Información, como parte de uno de los elementos distintivos de la educación CETYS.

cetys

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *