"Baja California se mantiene en el camino de la recuperación económica y registra importante captación de inversiones en el orden de los 987 millones de dólares, además se está impulsando fuertemente programas como el de PROSPERA BC, que mediante obras de infraestructura busca apoyar la generación de empleo y generar una derrama económica importante." Señaló el Dr. Alejandro Mungaray Lagarda, Secretario de Desarrollo Económico del Estado, frente al grupo de estudiantes de Consultoría Estratégica de la Maestría en Administración de Negocios del CETYS, el 8 de septiembre en la Sala Gallego. Además, el funcionario habló de las principales estrategias de desarrollo económico. Una de ellas es una fuerte política de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas porque al representar el 99% del total de empresas en Baja California y generar el 70% del empleo, tienen un gran impacto en la economía. Destacó también la labor de los Centros de Atención Empresarial y su presencia en todo el Estado, los programas de apoyo económico y financiamiento para empresas en marcha y emprendedores, capacitación gratuita en temas de administración, finanzas y mercadotecnia, así como el impulso a la formalización de micro negocios. Mungaray Lagarda indicó que se construyó y se está impulsando un política de innovación y desarrollo tecnológico en apoyo a las empresas. Por eso ha sido importante la incorporación del CONACYT a la SEDECO, pues se logra una visión empresarial y se apoya el esquema de triple hélice, en la que participan instituciones académicas y de investigación, empresas y el Gobierno. También, refirió se creó el Sistema de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Baja California y se alineó la promoción y derrama de fondos como los de CONACYT y el Fondo Mixto que tenido una derrama en las empresas del orden de 436 millones de pesos.
Secretario expone estrategias de desarrollo económico


comp1_gde.jpg
