CETYS Universidad presente en SemiCon West 2025: Avances, alianzas y oportunidades para México

No hay comentarios
cetys

El Dr. José Luis Jáuregui representó a CETYS en SEMICON West 2025, destacando avances clave en semiconductores y nuevas oportunidades para México y Baja California

El Dr. José Luis Jáuregui Tinajero, docente de la Maestría en Innovación y Excelencia Operacional de CETYS Universidad Campus Mexicali, participó como Consultor Senior en SEMICON West 2025, el evento de semiconductores más importante de América, celebrado por primera vez en 50 años en la ciudad de Phoenix, Arizona. Su presencia en este foro internacional acompañó a empresas interesadas en establecer operaciones en México y reforzar la vinculación de la institución con una industria estratégica para la región.

cetys

Algunos de los avances tecnológicos que más destacaron fueron la integración heterogénea y el advanced packaging, considerado el nuevo motor del rendimiento en chips a través de tecnologías como chiplets, empaques 2.5D/3D y hybrid bonding. Asimismo, las capacidades emergentes de las fabs inteligentes impulsadas por inteligencia artificial, donde el uso de análisis en tiempo real, mantenimiento predictivo y automatización avanzada permitirá reducir costos y tiempos de ciclo en la producción.

En cuanto al futuro del sector, el Dr. Jáuregui identificó innovaciones clave como el diseño chiplet-first, la óptica co-empaquetada para centros de datos y nuevas herramientas de metrología orientadas a mejorar la manufactura de dispositivos multi-die. Estas tecnologías, indicó, demandarán talento altamente especializado y una estrecha colaboración entre instituciones educativas e industria.

El académico destacó que la participación de CETYS en foros como SEMICON West fortalece la formación del talento regional al permitir una actualización académica de frontera, el desarrollo de proyectos conjuntos con empresas globales, oportunidades de investigación aplicada y una mayor visibilidad internacional para la comunidad académica.

Finalmente, el Dr. Jáuregui subrayó que México, y particularmente Baja California, tiene condiciones competitivas para integrarse a la cadena de valor norteamericana mediante actividades como ensamble y prueba, advanced packaging, proveeduría de materiales, mantenimiento especializado, laboratorios satélite de análisis y logística transfronteriza de respuesta rápida.

cetys

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *