CETYS Tijuana recibe por segundo año la 10ma Feria Ambiental Académica de Tijuana Innovadora

No hay comentarios
cetys

CETYS Universidad Campus Tijuana fue sede, por segundo año consecutivo, de la 10ª “Feria Ambiental Académica” organizada por Tijuana Innovadora, encuentro que en esta edición reunió más de 130 proyectos desarrollados por estudiantes de 18 preparatorias y universidades de la región, enfocados en proponer soluciones innovadoras a problemáticas ambientales.

Durante el evento se contó con la presencia del Sr. José Galicot, Presidente de Tijuana Innovadora, quien reconoció el compromiso y la vocación de las nuevas generaciones hacia el cuidado del medio ambiente.

“Es inspirador ver cómo los jóvenes están generando ideas con sentido, proyectos que pueden transformar la ciudad y el mundo. Esa es la esperanza que Tijuana necesita”, compartió.

Por parte de CETYS Universidad, la Mtra. Yanina Rubio Bojórquez, Directora del Campus Tijuana, destacó la relevancia del programa Tijuana Verde de Tijuana Innovadora, así como la importancia de que instituciones educativas impulsen iniciativas con impacto social y ambiental.

“Para nosotros es fundamental fortalecer espacios donde las y los estudiantes puedan convertir sus ideas en proyectos reales. Por ello, los equipos ganadores recibirán acompañamiento y charlas especializadas por parte de la Incubadora de Alto Impacto de CETYS Tijuana, con el objetivo de avanzar hacia la materialización de sus propuestas.”

CETYS Universidad participó con cinco proyectos desarrollados por estudiantes de los programas de Ingeniería en Energías Renovables, Mecánica, Mecatrónica y Cibernética Electrónica, quienes presentaron soluciones orientadas a la eficiencia energética, aprovechamiento de recursos, movilidad sustentable y tecnologías para el monitoreo ambiental.

Ellos fueron:

FLAR: Migrogreens e Hidroponia Sustentable: Yadier Torres, Gabriel Flores, estudiantes de Ing. Mecatrónica y Mecénica

Filamentadora de botellas: Karime Paulette Ahumada Barbosa, Martha Luciana López Chávez, Sarinah Isabella González Muñoz, de Ing. en Energías Renovables y Nathali Flores González, de Ing. Mecánica.
• Alternativa Electroquímica para el tratamiento de aguas residuales de Tijuana: Reyna Verduzco Velazquez, Génesis Pérez Hernández, Iovanska Berenice Delgadillo Villa, Diego Dniz Perez, Antonio Quezada Figueroa, también estudiantes de Energías Renovables y Mecánica.
• Segunda Vida para Pulmones de Pizarrón: Paola Areli Martínez Ramírez, Alessia Jimenez Tamayo, Angel Yael Ramírez Reyes, Emilio Antonio Carrillo Farias, estudiantes de Ing. en Energías Renovables y Mecánica.
• Semáforo del Aire: Katherine Aroa Hernández Delgado y Luis David Cortés Leyva, estudiantes de Cibernética Electrónica.

La Feria Ambiental Académica incluyó exposición, evaluación y retroalimentación directa de especialistas, fomentando el pensamiento crítico y el diseño de propuestas viables para el desarrollo sostenible.

Con esta edición, CETYS Universidad y Tijuana Innovadora reafirmaron su alianza para promover la formación de agentes de cambio comprometidos con el medio ambiente y el futuro de la región.

cetys

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *