Cuando una organización detecta rotación constante, falta de motivación o mal clima laboral, lo que realmente está manifestando son síntomas de un problema más profundo, subraya Experto CETYS
La Norma Oficial Mexicana 035 (NOM-035) representa un avance trascendental para las organizaciones en México, al establecer los lineamientos para identificar, analizar y prevenir factores de riesgo psicosocial, al tiempo que promueve un entorno de trabajo favorable, explicó el Dr. Javier García Rivas, docente de la Maestría en Psicología de CETYS Universidad Campus Mexicali.
De acuerdo con el catedrático, esta normativa busca más que atender síntomas: “La esencia de la NOM-035 es preventiva. No basta con dar cursos de relajación o atender únicamente los efectos visibles; se trata de comprender y modificar las condiciones de trabajo que impactan la salud física y mental de los colaboradores”.
Entre los riesgos psicosociales que señaló incluyen: altas demandas laborales, bajo margen de decisión y falta de apoyo social, factores que pueden generar desde desgaste emocional y burnout, hasta enfermedades cardiovasculares y deterioro cognitivo. Para prevenirlos, la NOM-035 integra modelos teóricos y evidencia científica que permiten a las empresas realizar diagnósticos organizacionales para diseñar estrategias de intervención más efectivas.
“Cuando una organización detecta rotación constante, falta de motivación o mal clima laboral, lo que realmente está manifestando son síntomas de un problema más profundo. La NOM-035 permite identificar esos factores y transformarlos en oportunidades para construir ambientes laborales más saludables y productivos”, explicó el especialista.
Asimismo, mencionó que el impacto de esta normativa no se limita a cumplir con un requisito legal, sino que también fortalece la competitividad de las empresas al mejorar el bienestar de los trabajadores y su compromiso con la organización. A largo plazo, invertir en entornos laborales sanos contribuye a reducir la rotación de personal, aumentar la productividad y mejorar la reputación empresarial.
En este contexto, la planta docente de la Escuela de Psicología de CETYS Universidad cuenta con especialistas reconocidos a nivel nacional que preparan a los estudiantes para enfrentar los retos del ámbito laboral y social con un profundo compromiso hacia la salud y el bienestar de las personas.
La revisión de la NOM-035 en los próximos años plantea la oportunidad de perfeccionar su aplicación. Mientras tanto, iniciativas académicas como las que promueve CETYS contribuyen a formar profesionales capaces de aplicar la normativa con un enfoque científico y humano, garantizando que los centros de trabajo en México evolucionen hacia espacios que prioricen tanto la productividad como la salud de quienes los integran.