- Por más de 4 años, investigadores y estudiantes de Universidad y Posgrado en CETYS Tijuana han participado en el congreso internacional de tecnología óptica
Tijuana, Baja California a 29 de agosto de 2029.- Por cuarto año consecutivo, profesores y estudiantes de CETYS Universidad participaron en el SPIE Optics + Photonics 2025, celebrado del 4 al 7 de agosto en San Diego, California, uno de los congresos más importantes a nivel mundial en óptica, fotónica e inteligencia artificial.
Además de la presencia de investigadores de la Escuela de Ingeniería en Campus Tijuana, la participación en este congreso internacional responde a la investigación en Inteligencia Artificial, cuyos resultados han sido evaluados y aceptados por un comité técnico internacional debido a su aporte innovador y original en la solución de problemas complejos.
Este año presentaron sus trabajos de investigación el Dr. Ulises Orozco Rosas, Dra. Kenia Picos Espinoza y Dr. Adán Hirales Carbajal, académicos de Tiempo Completo de la Escuela de Ingeniería, así como de la Maestría en Ingeniería e Innovación. Mientras que, por parte de estudiantes estuvieron presentes Osiel Gastélum Zazueta, William Arad Chávez Borrego, Camila Magdaleno López, Anthony Hirales Ahuatzin, Luis Bremer, Eduardo Sánchez y Diego Hernández, de los programas de Ingeniería en Ciencias Computacionales e Ingeniería en Cibernética Electrónica. de Campus Tijuana.
Este año, los proyectos presentados incluyeron:
- Human following robot using deep learning techniques.
- An implementation of the A algorithm for autonomous mobile robot navigation in partially unknown environments*
- How to measure a quantum algorithm: complexities and models.
- Validation and Classification of Assembly Defects in Consumer Electronics Using Deep Learning.
“Los resultados de una investigación son sometidos a revisión por un comité técnico, si determinan que los hallazgos aportan al estado del arte o presentan soluciones innovadoras, entonces se aprueban para presentarse en conferencias del SPIE”, explicó el Dr. Ulises Orozco Rosas de CETYS Tijuana.
El SPIE reúne a la comunidad científica de todo el mundo, y esto contribuye significativamente a la formación de jóvenes investigadores, se trata de un espacio idóneo para compartir los avances desarrollados en nuestra línea de investigación en inteligencia artificial de la Escuela de Ingeniería en CETYS Universidad.
Con estas participaciones, CETYS Universidad fortalece su compromiso con la generación de conocimiento en áreas estratégicas como la inteligencia artificial, impulsando la formación de talento con competencias para enfrentar los retos tecnológicos de un mundo cada vez más interconectado.