CETYS Mexicali fortalece su ecosistema emprendedor a través de la iniciativa MetaRed X

No hay comentarios
cetys

Con el objetivo de seguir posicionando el emprendimiento universitario como un eje estratégico en la formación integral del estudiantado, CETYS Universidad participó en la segunda edición del curso avanzado Impulsa tu unidad de Emprendimiento Universitario, organizado por MetaRed X, una iniciativa internacional impulsada por Santander Universidades.

La convocatoria, dirigida a universidades de todo el país, ofreció únicamente cinco lugares para México. Una de estas plazas fue asignada a Ulysses Moreno López, responsable de la Incubadora de Negocios de Alto Impacto y de la Aceleradora de Negocios de CETYS Universidad Campus Mexicali, quien fue seleccionado tras un proceso competitivo encabezado por la Universidad Panamericana, sede coordinadora de MetaRed X en México.

Durante el curso, los participantes atravesaron nueve módulos que contenían desde tendencias de innovación, propiedad intelectual y gestión tecnológica, hasta la creación de políticas públicas que fortalezcan el emprendimiento universitario. El curso reunió a 39 representantes de universidades de países como Argentina, Chile, Colombia, Perú, España, Brasil y Portugal, además de México, bajo la coordinación académica de la Universidad de Murcia.

“Esta certificación representa no solo un logro personal y profesional, sino también una gran oportunidad para fortalecer el ecosistema emprendedor de CETYS a través de redes internacionales y propuestas concretas para el país”, compartió Moreno.

Como parte del curso, se diseñó una propuesta de fortalecimiento para el ecosistema emprendedor universitario mexicano, construida de forma colaborativa con representantes de instituciones como el ITAM, IPN, UAEMex y Universidad Panamericana. Entre los puntos destacados de esta propuesta se encuentran el diagnóstico del emprendimiento en México, analizando su evolución; la creación de una plataforma multiuniversitaria que conecte a actores clave del ecosistema de innovación y permita compartir recursos; el impulso a modelos de incubación y aceleración, prototipos tecnológicos y fondos de capital semilla; entre otros.

Asimismo, se identificaron desafíos persistentes como el limitado acceso al financiamiento para emprendedores jóvenes, lo cual pone en evidencia la necesidad de generar nuevas vías de apoyo desde el ámbito académico. En este sentido, CETYS Universidad destacó como una de las pocas instituciones en el país con una incubadora de alto impacto, una aceleradora certificada y múltiples centros de excelencia que contribuyen activamente al desarrollo económico y social.

“Estamos convencidos de que el emprendimiento no solo es un camino profesional, sino una vía para transformar comunidades. Desde CETYS seguiremos apostando por estrategias que conecten a nuestros estudiantes con redes globales y proyectos de impacto real”, concluyó Moreno.

cetys

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *