Con una ceremonia cargada de entusiasmo, diversidad cultural y visión global, CETYS Universidad dio la bienvenida en Campus Internacional Ensenada a 270 estudiantes y 11 profesores de 22 países que participan en la decimotercera edición del International Summer Program (ISP), una de las iniciativas insignia de internacionalización en casa de la institución bajacaliforniana.
El acto inaugural tuvo lugar en el Gimnasio Auditorio Quimical del Campus y contó con la participación de autoridades académicas, representantes del sector empresarial y estudiantes de preparatoria y universidad, tanto nacionales como internacionales.
“Aprender de profesores y alumnos de diferentes países nos permite ver el mundo a través de múltiples lentes, ayudándonos a desarrollar una aproximación más global y abierta, un ambiente de aprendizaje transcultural, reconociendo la internacionalización como un elemento crucial para mejorar la competitividad organizacional, la adaptabilidad en los mercados globales y, sobre todo, la comprensión internacional y común”, expresó el Rector del Sistema CETYS Universidad, Dr. Fernando León García.
Además, durante su mensaje de apertura, el Dr. Francisco Vélez Torres, Director del Campus Internacional Ensenada, dio la bienvenida formal al alumnado y al profesorado internacional y reflexionó sobre el crecimiento del programa desde su creación en 2013.
“Hoy celebramos el 13.º aniversario del International Summer Program en CETYS Universidad, un hito que refleja visión, esfuerzo y la creencia compartida en el poder de la educación internacional”, expresó.
También reconoció el trabajo de quienes han liderado el programa desde sus inicios: “Quiero comenzar reconociendo a la Dra. Diana Woolfolk y al Dr. Scott Venezia, cuya visión ha sido clave para consolidar este programa como una de las experiencias más representativas de CETYS”, añadió.
Como cada año, los asistentes tomarán sus clases en idioma inglés con maestros internacionales, además, este año participan estudiantes de los tres Campus de Preparatoria y Profesional, reuniendo un total de 270 estudiantes de manera presencial y 78 en línea, e incluye por primera vez a 14 alumnos de nuevo ingreso de licenciatura, quienes comienzan su trayectoria universitaria con una clase internacional. Asimismo, se incorporan estudiantes del sistema California State University (CSU), fortaleciendo el componente binacional del programa, en colaboración con UABC.
Por su parte, la Mtra. Diana Woolfolk Ruiz, Subdirectora de Relaciones Internacionales del Sistema CETYS Universidad, destacó el enfoque integral del programa:
“Queremos que los alumnos puedan identificar cuáles son las tendencias, las oportunidades y los desafíos globales, ligados con contenidos académicos que se vinculan con lo que ocurre en las distintas industrias. También tendrán experiencias culturales que les permitirán conocer nuestra región y crear conexiones duraderas”.
El ISP se desarrolla del 14 al 25 de julio y combina clases, visitas empresariales, actividades culturales y sesiones colaborativas entre estudiantes de diferentes niveles académicos. Este año, los participantes visitarán 26 empresas regionales y recorrerán espacios representativos de Ensenada, como vinícolas, cavas de queso y campos de lavanda.
Por otra parte, el Dr. Vélez también recordó los fundamentos de CETYS como institución: “Nos honra contar con Don Enrique Loyola, quien representa ese espíritu fundacional y ese compromiso con la educación.” Asimismo, reconoció el apoyo de aliados locales como Mr. Mario Peregrina, representante de Ensenada EDC, por su respaldo a la misión internacional de CETYS.
El evento concluyó con un gesto simbólico: la invitación a los estudiantes a colocarse la camiseta oficial del ISP como signo de pertenencia y apertura a una experiencia formativa sin fronteras: “Tomen ese primer paso, den lo mejor de sí, esperen lo mejor disfruten su estancia en CETYS Ensenada”, concluyó el Dr. Vélez.