Talento emprendedor CETYS en la final de la tercera edición de How To Start Up?

No hay comentarios
cetys

Con creatividad, visión empresarial y una fuerte motivación por impulsar proyectos reales, alumnos de la Escuela de Administración y Negocios participaron en la final del evento How To Start Up?, iniciativa desarrollada por estudiantes de la Licenciatura en Administración de Empresas de CETYS Universidad Campus Mexicali en conjunto con COPARMEX para fortalecer las competencias emprendedoras y la vinculación con el sector productivo.

El evento reunió a jóvenes emprendedores que presentaron sus proyectos frente a un panel de jueces integrado por profesionales del área empresarial, quienes aportaron retroalimentación experta y acompañamiento durante el proceso.

El panel de evaluación estuvo conformado por:

Enrique Alonso Martínez, egresado de CETYS y fundador de 3DX Ingeniería, quien destacó la importancia de que los estudiantes vivan experiencias reales de emprendimiento antes de egresar. “Este tipo de actividades permite acercar lo aprendido en clase a la realidad del mercado. Es una oportunidad para aprender mutuamente y para que se animen a intentar, equivocarse y crecer”, expresó.

Cynthia Aguilar, representante de Decora MXL, quien subrayó el valor de emprender a temprana edad: “Entre más pronto inicien, más pronto podrán entender el campo, las oportunidades y las adversidades del emprendimiento. Siempre habrá algo diferenciador en lo que ofrecemos; lo importante es creer en uno mismo”.

Daniel Hernández, de Café La Negrita, quien recalcó la relevancia de aprender a través de la práctica: “El emprendimiento es ensayo y error. Lo valioso es equivocarse temprano, aprender y avanzar con método. La innovación viene de la juventud, y hoy veremos eso reflejado en sus proyectos”.

Durante la final, los participantes presentaron sus modelos de negocio, estrategias de mercado y visión de crecimiento. Entre los proyectos se destacaron empresas familiares, conceptos innovadores y propuestas de servicios con proyección local.

Ivana Carmona, con Diseños y Maquinados Industriales, empresa familiar con 26 años de trayectoria. Destacó que el evento le permitió fortalecer habilidades de comunicación profesional y ampliar su visión del sector industrial: “Te abre los ojos. Hablar con profesionales te ayuda a crecer y a entender mejor el campo real”.

Roxana Rodarte, con Moneta Eventos, proyecto de decoración para eventos en alianza con un hotel local. “Aprendí a estructurar mejor mi modelo de negocios y a aprovechar cada evento como una oportunidad. Participar aquí te da seguridad, experiencia y contactos”.

Samantha Mejorado, de primer semestre, quien presentó Mango Roasters, empresa familiar dedicada al tostado y distribución de café de especialidad. “He aprendido a comunicarme mejor y a planear cada paso. Estas experiencias son muy valiosas para crecer y apoyar también a la familia”.

El evento How To Start Up? se consolida como una experiencia formativa clave para los estudiantes de CETYS, al permitirles presentar sus ideas ante especialistas del sector, recibir retroalimentación profesional y personalizada, practicar el pitch empresarial y la comunicación estratégica, generar redes de colaboración con empresarios y ex alumnos y reflexionar sobre el emprendimiento como una vía de desarrollo profesional y personal.

cetys

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *