Equipos de Ingeniería y Preparatoria de CETYS Universidad obtienen los primeros lugares en el hackatón internacional organizado por la NASA
CETYS Universidad Campus Mexicali fue sede del NASA International Space Apps Challenge 2025, el hackatón más grande del mundo, realizado los días 4 y 5 de octubre. Este evento global, impulsado por la NASA en colaboración con más de 15 agencias espaciales, reunió a miles de participantes de más de 150 países para resolver desafíos sobre ciencia, tecnología y exploración espacial.
En Mexicali, más de 20 equipos de instituciones como CETYS Universidad, CETYS Preparatoria, UABC, CBTIS 21 y 140, el Tecnológico de Mexicali y el Grupo Educativo 16 de Septiembre participaron en esta jornada de innovación, donde aplicaron sus conocimientos para diseñar soluciones a problemáticas reales de la NASA relacionadas con la exploración espacial, el cambio climático y la sustentabilidad.
Durante la inauguración, autoridades académicas y representantes del sector industrial destacaron la relevancia del evento. Juan de Dios Zabala Villanueva, líder local del Space Apps Mexicali, subrayó el crecimiento del proyecto:
“Hoy miles de personas trabajamos al mismo tiempo en soluciones que pueden ayudar a la humanidad usando datos reales de la NASA. Lo que ustedes inicien aquí puede tener un impacto global”.
La Ing. Fernanda Millán, coordinadora de la Ingeniería en Ciencias Computacionales y representante de CETYS fungió como anfitriona y co-organizadora del evento. Asimismo, destacó el entusiasmo de los participantes de nivel preparatoria, señalando que “comenzar desde temprana edad en estos espacios de innovación demuestra el gran potencial que tienen las nuevas generaciones”.
Por su parte, la Mtra. Leticia Sepúlveda, directora académica de la Escuela de Ingeniería de CETYS Universidad, motivó a los participantes a “pensar fuera de la caja y aprovechar cada momento como una experiencia de aprendizaje y colaboración”.
El evento contó con el respaldo del Clúster Aeroespacial de Baja California, COTUCO, CANIRAC, el Instituto Estatal de la Juventud y SpaceCAMP NASA, además del acompañamiento de mentores y egresados de Ingeniería en Ciencias Computacionales de CETYS.
Los ganadores representarán a Mexicali en la fase global en línea del NASA Space Apps Challenge 2025.
Equipos ganadores
- 1er lugar: SharkByte (Ingeniería en Cibernética Electrónica e Ingeniería en Ciencias Computacionales de CETYS Universidad, Campus Mexicali, 1º y 3º semestre)
- 2do lugar: Lore Agricolovers (CETYS Preparatoria, 3º y 5º semestre)
- 3er lugar: Los Parangaricutimiricuaros (Ingeniería en Ciencias Computacionales de CETYS Universidad, Campus Mexicali, 3º semestre)
Con esta experiencia, CETYS Universidad reafirma su compromiso con la formación de talento joven, la vinculación internacional y la promoción de la ciencia y la tecnología como motores de innovación en Baja California.