La nutrióloga María Eugenia Herrera, instructora del Diplomado en Nutrición Básica de CETYS Universidad, comentó que si se compran los alimentos en las cafeterías escolares, es necesario buscar aquellos más saludables posibles. Esto debido a que durante los estudios profesionales, las jornadas académicas son prolongadas y muchas veces el estudiante permanece todo el día dentro de la Universidad, por lo que la alimentación se ve afectada, ocasionando problemas de nutrición. La especialista en nutrición dijo que la salud debe ser una meta primordial en la vida, para ello sugirió un chequeo médico mínimo cada 6 meses, iniciar un régimen alimenticio equilibrado y realizar ejercicio. En el caso de que no se puedan respetar horarios de comida, Eugenia Herrera invitó a consumir lo menos posible comida chatarra y llevar un plan con 3 servicios de comida y 2 colaciones, las cuales deben de tener una carga de carbohidratos, en donde no hay que olvidar, el consumo de agua y la actividad física.
Recomiendan alimentación saludable


AliEstu1_gde.jpg
