Psico-educación, vital para una eficaz recuperación

No hay comentarios
cetys

Un tratamiento basado en la Psico-educación de un paciente con Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), es vital para una eficaz recuperación, señaló el Dr. Antonio Tena Suck, Presidente del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP), durante una conferencia efectuada el 26 de noviembre en el Auditorio Gustavo Vildósola. "Con base en la experiencia clínica y la investigación, hemos determinado que los objetivos terapéuticos para tratar a este tipo de pacientes incluyen la psico-educación, es decir: conjugar la modificación de hábitos de alimentación, de pensamientos, actitudes y sentimientos, así como hábitos de actividad física, con el tratamiento de psicopatología asociada y del núcleo familiar del paciente", señaló el Dr. Tena Suck, quien también se desempeña como Director del Departamento de Psicología de la Universidad Iberoamericana. La plática, denominada "Eficacia de los tratamientos psicológicos en el manejo de pacientes con Trastornos de la Conducta Alimentaria", fue organizada para los estudiantes de la Escuela de Psicología, sin embargo también atendieron la ponencia alumnos de otras universidades de la región, así como docentes, y público en general. 

cetys

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *