La Dra. Carmen Echeverría del Valle y el Dr. Pablo Álamo, docentes de la Maestría en Administración de Negocios (MBA) de CETYS Universidad, obtuvieron el segundo premio al mejor caso de estudio en el Congreso Internacional organizado por CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración), una red internacional que reúne a instituciones de educación superior y organizaciones dedicadas a la enseñanza e investigación en el campo de la administración.
El Congreso tuvo lugar en la sede binacional Tijuana-San Diego, organizado de manera conjunta por CETYS Universidad y la Universidad de San Diego, contando con la presencia de más de 250 asistentes.
El trabajo premiado, que lleva por título “Kalimori: ¿Qué hacemos con Jorge?”, presenta el dilema que tuvo que enfrentar la fundación Kalimori en el año 2018 cuando recibió la solicitud de incorporar a su residencia a Jorge Echeverría del Valle, un candidato de más de 60 años, con una edad muy superior al resto de los residentes.
Kalimori es una comunidad de origen mexicano que tiene como objetivo desarrollar el talento y las habilidades de personas con discapacidad intelectual en Malinalco, Estado de México. El foco de esta labor social es lograr que sus miembros alcancen su mayor grado de independencia, mejorando su calidad de vida productiva, social y comunitaria.
El caso ofrece una oportunidad de reflexionar sobre el propósito organizacional, la responsabilidad social y la inclusión social, así como también sirve para ayudar a los estudiantes a tomar decisiones prudentes evaluando la adecuación a las normas siempre y cuando éstas sean coherentes y consistentes con la identidad y los valores institucionales.
La Dra. Echeverría del Valle se mostró feliz y agradecida con este reconocimiento. “CLADEA cuenta con 280 instituciones afiliadas, pertenecientes a 33 países de América, Europa, África, Asia y Oceanía. Haber sido reconocidos por esta prestigiosa institución es un honor”, compartió.
Por su parte el profesor Álamo destacó el mérito y el potencial del trabajo realizado. “En otros congresos en los que asistí, el premio quedó vacante. Este reconocimiento es el inicio de una nueva etapa, ya que los casos premiados tienen la oportunidad de ser evaluados para ser publicados en Harvard Publishing. Estamos muy agradecidos con CETYS, con la fundación Kalimori y con la familia Echeverría del Valle por esta oportunidad y esta experiencia tan enriquecedora, no solo a nivel profesional sino personal, porque conocer a personas como el protagonista del caso, Jorge, te cambia la vida, para bien”, expresó.
Este reconocimiento resalta el compromiso de CETYS con la producción de conocimiento aplicado y la excelencia en la enseñanza mediante el uso de metodologías activas como el método del caso.
