En el marco del 120 Aniversario de Tijuana fue presentado el libro Valores Sociales del Deporte Popular en Tijuana 1920-1950 del Mtro. José Armando Estrada Lázaro, el evento se realizó el 28 de julio y contó con la participación del alcalde Jorge Ramos. El texto plantea que en la ciudad se ha generado una vida deportiva con el apoyo de familiares, voluntariado y sociedad civil, resaltando una imagen positiva contrastante con la crisis de persona y valores explotada en los medios de comunicación, por el contrario la temática de este libro deja de manifiesto valores como la solidaridad, el respeto, la tolerancia, la responsabilidad y el compromiso social.El deporte se divide en cuatro periodos, explicó el autor, el deporte de espectáculo (1888-1920), enfocado a un público norteamericano ligado al turismo; el deporte de convivencia (1920-1950), donde los jóvenes buscaban espacios deportivos en medio de la cotidianeidad; y a partir de los cincuenta, el deporte organizado y el deporte profesional, donde ya se distinguen ligas y asociaciones. El libro analiza el deporte de convivencia, desde tres vertientes: la histórica, la cultural y de valores, formando un hilo conductor que explica la familia, los jóvenes, la cultura popular, la diversidad cultural y cómo éste fue un medio para generar espacios de socialización e interacción entre los grupos migrantes. Asimismo resalta la historia del equipo de Tijuana que fue el primer campeón nacional en 1941. Estrada Lázaro es Licenciado en Historia por la UABC, tiene una Maestría en Historia Regional por la UABCS y actualmente realiza su tesis para obtener el grado de Doctor en Educación y Valores por CETYS Universidad. Asimismo se desempeña como docente de las materias Culturas comparadas y Paradigmas de investigación, en licenciatura y posgrado, respectivamente. La presentación del libro en la institución está programada para el mes de septiembre.
Presenta Libro sobre Valores en el Deporte Popular de Tijuana


deportes_gde.jpg
