Experta CETYS reflexiona sobre la importancia de establecer límites sanos, mantener la individualidad y priorizar el amor propio dentro de una relación
Amar no es perderse en el otro. Amar no es renunciar a uno mismo. Así lo explicó la Dra. Elisa González Ruiz, psicóloga del Departamento Psicopedagógico de la Preparatoria CETYS Universidad Campus Mexicali, al reflexionar sobre los límites en las relaciones de pareja y su importancia en el desarrollo de vínculos sanos.
La especialista señaló que muchas personas tienden a sacrificar aspectos fundamentales de su bienestar emocional con tal de mantener una relación. “A veces permanecemos con alguien que en realidad no nos atrae del todo, pero intentamos compensarlo destacando cualidades como su inteligencia u otros atributos. Sin embargo, no deberíamos conformarnos ni elegir entre atracción física, mental o emocional… lo ideal es que las tres estén presentes”, expresó.
Asimismo, enfatizó que el verdadero amor no exige que renunciemos a nuestra individualidad. “Una pareja debe hacernos sentir orgullosos, seguros y acompañados emocionalmente. Si alguno de estos pilares falla, vale la pena cuestionarnos por qué seguimos ahí”.
La Experta CETYS también señaló el concepto de los Tres mundos del amor propuesto por Juan Luis Álvarez-Gayou, médico y sexólogo mexicano: el mundo de dos individuos diferentes y el mundo que se construye en conjunto.
“Una relación saludable reconoce que ambos tienen espacios, intereses y experiencias individuales que no deben disolverse por completo en la pareja. El mundo compartido debe ser un proyecto común que no anule la individualidad”, destacó.
Además, subrayó la importancia de identificar y respetar los lenguajes del amor: palabras de afirmación, tiempo de calidad, regalos, actos de servicio y contacto físico.
Finalmente, hizo un llamado a las y los jóvenes a valorar sus propios proyectos y emociones, y a no romantizar el sacrificio como único camino al amor. “Hay que subirle el volumen a lo que tú sientes y necesitas. El amor debe sumarte, no restarte”.