A través de casi 30 imágenes tomadas a lo largo de tres años, el fotógrafo paisajista Julio Rodríguez Ramos ha logrado inmortalizar una parte de la historia de Baja California en su más reciente exposición, "Caminos de la Fe". Inaugurada el 28 de febrero en la Biblioteca de CETYS Universidad Campus Mexicali, la colección plasma la arquitectura, paisajes y símbolos religiosos que se encuentran en las misiones ubicadas en distintos puntos de la península. Por medio de su lente, Rodríguez Ramos busca transmitir la convicción de los jesuitas que arribaron a la zona para difundir sus creencias religiosas. El fotógrafo explicó que durante su trayectoria, se percató del gran esfuerzo que debieron hacer los misioneros para lograr llegar y construir en lugares que, aún hoy en día, resultan inhóspitos. "La inspiración fue la fe que movió a estas personas a llegar a tantos puntos", compartió. Explicó que su principal motivación es dar a conocer su trabajo para que los mismos bajacalifornianos, especialmente los jóvenes, estén al tanto de los tesoros que se ubican en nuestras tierras. "Es importante que conozcan la riqueza que tenemos en nuestro Estado y sobre todo, la historia de dónde venimos", dijo. En la inauguración, presidida por el Director Académico, Ing. Mauro Chávez, estuvieron presentes alumnos y autoridades del CETYS. El directivo agradeció al fotógrafo y destacó que mediante estas acciones, se cumple con la misión de fortalecer la promoción de la cultura.
Muestran Caminos de la Fe


caminoDeFe1_gde.jpg
