Más de 40 sistemas bibliotecarios del país se reúnen en CETYS Ensenada

No hay comentarios
cetys

Con la participación de representantes de 44 sistemas bibliotecarios del país, CETYS Universidad Campus Internacional Ensenada fue sede de la más reciente edición de El Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de Instituciones de Educación Superior, A. C. (CONPAB-IES), el evento se llevó a cabo del 16 al 18 de julio, incluyó actividades académicas, culturales y de vinculación en espacios como el Centro de Estudios Vitivinícolas (CEVIT) y la Biblioteca del campus.

Durante el primer día los asistentes fueron recibidos con una dinámica rompehielos, la toma de la fotografía oficial y una cata con ambigú en Plaza CEVIT. El segundo día marcó el inicio de los trabajos formales con el mensaje del Dr. Daniel Jorge Sanabria Barrios, director estatal de Biblioteca CETYS y director de la Biblioteca Nueva Huerta, Colegio Yaquir, Campus Mexicali.

“El CONPAB-IES está conformado por 42 sistemas bibliotecarios a nivel nacional y, en esta última reunión, se suman dos asociados institucionales más, llegando a 44. Estamos hablando de más de 4,000 personas que trabajan en bibliotecas y que atienden a cerca de 1.2 millones de estudiantes en todo el país. Por eso la importancia de lo que aquí se discute y resuelve”, explicó el Dr. Sanabria.

Durante la asamblea se aprobó la tercera edición de las Normas para Bibliotecas de Instituciones de Educación Superior e Investigación (NEBIES), que son utilizadas incluso por acreditadoras nacionales. También se renovó el convenio con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y se eligió una nueva mesa directiva, ahora encabezada por el Mtro. Hugo Esquín Cafarreras, director de Infraestructura Educativa de la Universidad Autónoma del Estado de México.

El Dr. Sanabria destacó además el papel de CETYS Universidad como anfitrión: “para CETYS es un orgullo haber recibido a bibliotecarios y funcionarios de alto nivel, quienes han visto de primera mano cómo el sistema educativo está enfocado a la formación integral. Les ha gustado mucho el entorno del campus, el CEVIT, y se van muy agradecidos con el equipo organizador.”.

El tercer día de actividades incluyó la clausura protocolaria y traslados a actividades culturales, museos y hospedaje para los asistentes. Esta es la segunda ocasión que CETYS recibe esta asamblea nacional, luego de haber albergado hace 7 años en Campus Tijuana.

Por su parte, la Mtra. Amanda Valenzuela, Directora de la Biblioteca del Campus, destacó el compromiso que representó ser la sede: “Para nuestro equipo fue un honor y una gran responsabilidad recibir a representantes de tantos sistemas bibliotecarios del país. Esta asamblea no solo nos permitió compartir buenas prácticas y fortalecer alianzas, sino también mostrar cómo, desde CETYS, impulsamos espacios bibliotecarios que contribuyen activamente al desarrollo académico, la innovación y la formación integral de nuestros estudiantes, concluyó”.

cetys

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *