El libro "La generación nini: los hijos de la precariedad", presentado en España a finales del mes de abril por el Dr. Alberto Gárate Rivera, Director del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades, recibió la atención de los medios locales gracias a la importancia del tema investigado. En entrevista con el diario La Opinión de Murcia, el profesor explicó que en México se cálcula que hay 7 millones de jóvenes que han abandonado la escuela y no estudian ni trabajan. Dio a conocer que esta situación se debe a situaciones como la pobreza, desintegración familiar y la falta de oportunidades.El Dr. Gárate también indicó que el problema social difiere del que enfrenta actualmente España, que cuenta con una alta tasa de individuos con estudios pero sin trabajo. Recientemente, el directivo presentó otra obra relacionada con el tema, una publicación titulada "Educar desde la precariedad. La otra educación posible". El libro, que recopila historias de vida de estudiantes y profesores de Baja California, fue co-escrito en colaboración con el Dr. Pedro Ortega Ruiz, catedrático de la Universidad de Murcia y experto en temas de educación en España.Lee la entrevista completa aquí.
Investigación sobre ninis captura la atención española


garateEspana1_gde.jpg
