La Mtra. Rosa Sumaya Tostado, Coordinadora de la carrera Contador Público Internacional fue invitada a publicar su trabajo científico titulado "La internacionalización de la Educación en los países en Desarrollo" en la Editorial Académica Española. El trabajo pretende establecer una respuesta a la siguiente interrogante: ¿La Internalización de la educación en los países en desarrollo es una respuesta soberana de los mismos a las necesidades de conocimiento de sus pueblos o responde más a una imposición de los intereses económicos de los países desarrollados?En éste señala que queda establecido por obligación Constitucional que las Instituciones Educativas del país, tanto públicas como privadas, tienen la obligación absoluta de cuidar siempre cumplir con sus preceptos y, en el caso de México, al menos destacan algunos elementos que tendrían que tomarse en cuenta, siempre que se hable de internacionalización educativa. Las instituciones educativas en el caso de las de Educación superior, deben de tener claras las metas y objetivos en función de esos intereses, la internacionalización, como elemento de apoyo y ayuda en su momento al desarrollo de la nación, será un elemento de enorme valor.
Investiga sobre la internacionalización en la educación


sumaya_gde.jpg
