El noroeste del país es una de las regiones de México con más auge en el área industrial, aquí se vive un proceso de evolución: las grandes empresas establecen cada vez más áreas de diseño e investigación, complementando y agregando valor a las actividades de manufactura. "Sectores como el aeroespacial y automotriz, e industrias especializadas como micro-electrónica y semiconductores, biomedicina y software, están en constante crecimiento"Para cubrir las necesidades de educación delineadas por el mercado, el modelo educativo del CETYS se encuentra en constante transformación. Actualmente cuenta con siete ingenierías alineadas a la demanda actual: Diseño Gráfico Digital; Mecatrónica; Cibernética Electrónica; Ciencias Computacionales; Industrial; Mecánica y de Software, ofreciendo en la mayoría diversos programas de especialización. La excelencia de la Escuela de Ingeniería ha sido reconocida con acreditaciones de diversos organismos nacionales, en múltiples competencias y congresos nacionales e internacionales.Para mayores informes sobre las carreras de Ingeniería, llama al teléfono 903-18-00 o escribe a infocetystij@cetys.mxPara conocer detalles sobre las carreras de Ingeniería, da click aquí.
Ingenieros: fundamentales en el sector industrial


ingenieria_gde.jpg

Autor
CETYS Institucional
Ingenieros: fundamentales en el sector industrial
Artículo siguienteApoyan becas en concurso de paellas
Artículos Relacionados

Generación de impacto, líderes estudiantiles de CETYS se forman en el 5to Congreso de Liderazgo
Por Campus Tijuana