Impactan Favorablemente en Proceso Educativo

No hay comentarios
cetys

El Centro de Desarrollo y Mejoramiento Académico (CDMA) concentra en una sola entidad las funciones que impactan directamente en el proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de Educación Superior del Sistema CETYS Universidad. A continuación se informa a la comunidad CETYS las actividades que se han llevado a cabo en las últimas semanas en las áreas que integra el CDMA:Medición del aprendizaje. Nuestro reconocimiento a todos los profesores que están realizando medición del aprendizaje en el presente semestre. Si requieren de apoyo para esta tarea no duden en consultar a: Cecilia Tagliapietra (cecilia.tagliapietra@cetys.mx) o Adriana López (adriana.lopez@cetys.mx), les atenderán con mucho gusto. Además, si desean conocer los resultados de la medición del aprendizaje del 2008, les invitamos a consultar el Portal de información académica visitando la página: https://pia.cetys.vpn/Evaluación del profesorado. Durante el presente mes se llevó a cabo la Evaluación del profesorado en todo el Sistema CETYS, los resultados se darán a conocer  a mediados del mes de Junio del 2009, a través del Director de escuela correspondiente. El reporte individual se ha modificado para dar una mejor retroalimentación sobre el desempeño.Formación Integral del Profesorado (FIP).A finales del mes de abril se inició con la Certificación Docente CETYS con una de sus líneas de desarrollo: Formación Tecnológica, la cual contribuye a la actualización y desarrollo de habilidades y destrezas en aspectos relacionados con el uso de la tecnología educativa y los recursos de información. Esto con el fin de fortalecer y mejorar la práctica docente en el aula. Concretamente se impulsa el Diplomado en Desarrollo de Habilidades Informativas, mismo que tiene como resultado de aprendizaje que el participante adquiera los elementos necesarios para identificar, localizar, recuperar y analizar información contenida en diferentes formatos. El programa se compone de 6 módulos, que se manejan de manera independiente y suman un total de 120 horas. Estos módulos son: Perfiles de la Sociedad de la Información, Conceptualización del Desarrollo de Habilidades Informativas, Organización de la Información, Búsqueda y Recuperación de la Información, Analizar, Sintetizar y Comunicar la Información y Uso de la Tecnología.Cabe mencionar que, el módulo 1. Perfiles de la Sociedad de la Información ha terminado exitosamente en los campus Mexicali y Tijuana, entre los dos campus se contó con un total de más de 30 profesores de los tres colegios. El módulo 2. Conceptualización del Desarrollo de Habilidades Informativas, se llevó a cabo el 15 y 16 de Junio en Mexicali y  se impartirá en Tijuana el 18 y 19 de junio, contando con la participación de la Mtra. Gabriela Sonntag como instructora.La Mtra. Gabriela Sonntag es coordinadora de Información de la Alfabetización de la Universidad Estatal de California, San Marcos (CSUSM), algunas de las áreas temáticas de interés en las que participa son los estudios latinoamericanos, la literatura y la lengua hispánica y los chicanos e hispanos en Estados Unidos. Ella ha escrito sobre la extensión de la Alfabetización Informática en EE.UU. y sobre el asesoramiento en el aprendizaje.Cabe mencionar que este Diplomado, es totalmente gratuito para los profesores que integran el Sistema CETYS Universidad, sólo se requiere de una asistencia mínima del 90% y tener el compromiso de concluir los cursos. Además, se entregará constancia de cada módulo y al final del programa se otorgará el diploma a quienes hayan aprobado todos los módulos.Por otro lado, continúan los talleres de capacitación  en el uso del Blackboard en sus tres niveles: básico, intermedio y avanzado. Asimismo, los talleres pueden ser exclusivos para una escuela o carrera, sólo se necesita un mínimo de 5 participantes.Finalmente, se hace una invitación a todos los profesores de Educación Superior a acercarse con los integrantes de FIP, Edgar Jiménez en campus Mexicali (edgar.jimenez@cetys.mx) y Adriana López (adriana.lopez@cetys.mx) en los campus Tijuana y Ensenada, si requieren algún tipo de apoyo para mejorar su práctica docente.

cetys

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *