La integración de tecnologías de simulación por computadora y visualización con realidad virtual es la respuesta al proceso de toma de decisiones de la industria, aseguró la Dra. Chenn Zhou, Catedrática de Purdue University, Calumet y Directora del Centro para la Innovación por medio de la Visualización y Simulación. Esto durante una conferencia impartida el 16 de febrero en el Auditorio Vildósola, como parte de las actividades del Centro de Excelencia en Innovación y Diseño y dentro del marco del programa de Cátedras Distinguidas de CETYS. La Dra. Zhou explicó que la simulación por computadora consiste en recrear el comportamiento de un sistema o dispositivo real a través de una computadora, en imágenes 2D, 3D, o animación de un proceso o fenómeno, entre otros, mientras que la visualización con realidad virtual emplea proyecciones, televisiones 3D, dispositivos "oculus rift", e incluso realidad aumentada, a través de celulares, tablets o google glass. De este modo, la integración de la simulación por computadora y la visualización con realidad virtual propician la comunicación de resultados complejos de manera más sencilla; ofrecen un proceso de prueba y error más rápido; y disminuyen los riesgos al probar nuevos modelos."En muchos de los casos, los inversionistas al frente de las organizaciones del ramo de la industria tienen poca o nula experiencia en Ingeniería, por lo que la implementación de estas innovadoras tecnologías permite tomar una decisión informada, de una manera más efectiva, eficiente y económica", expresó. Además, destacó que el Centro que dirige en Purdue University, ha contribuido al ahorro de más de 30 millones de dólares a la industria, en costos de producción y eficacia.
Expone ventajas de simulación y visualización


chennZhou1_gde.jpg

Autor
CETYS Institucional
Celebran 35 aniversario de Psicología
Artículo siguienteVisitan el Geiser Cucapah
Artículos Relacionados
Estudiantes de Psicología conocen beneficios del Doble Grado con CityU of Seattle
Por Campus Tijuana

