Tres estudiantes de la carrera de Ingeniería en Ciencias Computacionales (ICC) de CETYS Universidad Campus Mexicali llevaron a cabo un taller introductorio sobre el mundo de los videojuegos como parte del curso de verano Explorando la ciencia, el arte y la cultura en el Instituto de Investigaciones Culturales – Museo UABC.
Los alumnos Emmanuel Rodríguez Cortez, Jonathan Davis Orellana y Juan Hodgers, integrantes del equipo representativo FoxDev bajo la guía de la docente Selene García y acompañados por la coordinadora de la carrera, la Mtra. Fernanda Millán, compartieron con niñas y niños de entre 8 y 13 años la lógica que da vida a los videojuegos a través de tres plataformas clave:
- Scratch, donde replicaron comportamientos básicos para comprender la lógica detrás de la programación.
- GDevelop, con el que exploraron plantillas y fragmentos de código.
- Godot, que permitió a los asistentes experimentar la transición de programación en bloques hacia texto y eventos, modificando elementos como velocidad, movimiento o saltos en un juego de plataformas.
De acuerdo con la coordinadora de servicios educativos del Museo, Elisa Vea Hernández, el taller fue “totalmente exitoso”, destacando que las infancias asistentes tuvieron un acercamiento valioso y accesible a herramientas vinculadas con la creación de videojuegos.
Por su parte, los estudiantes de CETYS coincidieron en que la experiencia fue tan enriquecedora para ellos como para los niños. Emmanuel Rodríguez expresó que “fue una oportunidad inesperada y un aprendizaje como presentador”; Jonathan Davis destacó que “la participación de los niños mostró que el interés por la tecnología puede cultivarse desde edades tempranas”; mientras que Juan Hodgers compartió que “enseñar a niños cómo funcionan los videojuegos fue un reto gratificante, especialmente al hacerlo en equipo”.
La coordinadora de la carrera, Fernanda Millán, subrayó el compromiso y preparación de los alumnos: “lograron mantener la atención y participación de los niños de manera sobresaliente, demostrando no solo sus conocimientos técnicos, sino también sus habilidades de comunicación y liderazgo”.