Estudiantes de CETYS obtienen primer lugar internacional con proyecto de paneles solares

No hay comentarios
cetys

Estudiantes de CETYS Universidad Campus Mexicali triunfan en Panamá al obtener el primer lugar internacional en la categoría de Innovación con su proyecto de robótica SOLARITH.

El equipo Sentinel Fox de CETYS Universidad Campus Mexicali, obtuvo el primer lugar en la categoría de Innovación en el Open Championship of the Americas 2025 del World Robot Olympiad (WRO),  convirtiéndo se en el primer equipo mexicano en ganar dicha división. Participaron con su proyecto SOLARITH, un robot autónomo limpiador de paneles solares.

Los integrantes: Milena Olivares Cobieya, alumna de preparatoria en el Bachillerato Internacional; Jorge Humberto Ibarra Flores, de Ingeniería en Ciencias Computacionales y Alejandro Pineda Aguirre, de Ingeniería en Cibernética Electrónica, viajaron a Panamá en donde realizaron su presentación.

cetys

“Yo veo este logro no como un final sino como el inicio a continuar este proyecto ya sea en otras competencias o algo más formal como una patente.  Y no solamente para nosotros como SOLARITH sino para impulsar más la robótica en Baja California, en CETYS y en México”, compartió Alejandro Pineda Aguirre.

Los jóvenes enfrentaron diversos retos logísticos y técnicos, desde el traslado internacional de su robot, que debieron desarmar completamente para transportarlo en una sola maleta, hasta largas jornadas de trabajo en las que se dedicaban a afinar detalles antes de cada presentación.

Por su parte, Milena Olivares Cobieya, expresó: “Como equipo estamos muy orgullosos de este logro. Ver reflejado todo el esfuerzo, las horas de trabajo y la dedicación en un primer lugar internacional es una gran satisfacción y una motivación para seguir desarrollando nuestra idea”.

cetys

“A nosotros nos gustaría que nuestro proyecto pudiera seguir adelante, más allá de la competencia. Ahora estamos enfocados en las mejoras técnicas que podemos aportar al prototipo, mientras continuamos en la búsqueda de patrocinadores o del sector empresarial que se interese en lo que estamos haciendo, para poder dar ese gran salto”, mencionó Jorge Ibarra Flores.

Finalmente, los estudiantes agradecieron el apoyo de CETYS Universidad y de la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, quienes contribuyeron para hacer posible su participación internacional. 

cetys

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *