Ellos son los Oradores de Generación y Académicos de las #GradCETYS 2025

No hay comentarios
cetys

Por segundo año consecutivo, las generaciones 2025 de Profesional y Posgrado de los campus Mexicali, Tijuana y Ensenada de CETYS Universidad, tendrán como invitados especiales a distintos Oradores de Generación que, gracias a su liderazgo e impacto en la comunidad, son de inspiración para los nuevos miembros de la comunidad CETYS Alumni.

Adicionalmente, durante las ceremonias se contará con Oradores Académicos Invitados a las ceremonias de graduación de CETYS son un testimonio vivo de la conexión global inherente a nuestros planes de estudio.

Estos reconocidos líderes han realizado aportaciones significativas en su entorno, poseen una visión y experiencia que ofrecen valiosas perspectivas a los graduados. 

Durante cada una de las ceremonias de graduación, los oradores invitados compartirán con los egresados sus experiencias y consejos prácticos para enfrentar los desafíos y oportunidades de su entorno, para motivarlos a seguir sus sueños mientras ejercen un liderazgo ético y efectivo en sus respectivas áreas. 

Finalmente, celebrando nuestros 20 años de alianza entre CETYS y City U of Seattle, por primera vez un Alumni de CETYS de la generación 2025 fue el orador de generación en el Commencement 202 5 que se realizó en el T-Mobile Park, de Washington el pasado 7 de junio.

En los 20 años de relación CETYS-CityU es la primera vez que este honor le es otorgado a un estudiante Mexicano.

Ceremonia de Graduación|Profesional Campus Mexicali

cetys

Es Ing. Mecánico egresado de CETYS Universidad, con Maestría en Administración Industrial y en Administración de Negocios por la misma institución.

Sus responsabilidades como director de planta en Kenworth Mexicana incluyen la planeación y ejecución de la producción de camiones y tractocamiones, así como en las plantas de fabricación metalmecánica y de componentes plásticos de carrocería. 

También es responsable del aseguramiento de calidad, estrategia de medio ambiente, y excelencia operacional. Anteriormente se desempeñó como director de

Ingeniería del Producto durante 11 años, con responsabilidades que incluyeron diseño de producto y soporte para los mercados de México y Latinoamérica.

Cuenta con 20 años de experiencia en distintas áreas de Ingeniería y 7 años en el área Comercial, donde fue responsable del Desarrollo de Producto, Servicio y Garantías, entre otros.

Se ha enfocado en el lanzamiento de nuevos productos como el motor PACCAR, las cabinas de nueva generación y nuevas tecnologías en los vehículos. Entre sus proyectos más destacados están aquellos orientados a la mejora de la eficiencia en operación y rendimiento con clientes.

 

 

 

 

 

 

 

Ceremonia de Graduación|Posgrado Campus Mexicali

cetys

Mexicalense, Maestro en Administración Industrial por CETYS Universidad Campus Mexicali.

Cuenta con más de 27 años de experiencia en la industria con enfoque en procesos de metalmecánica y puestos de liderazgo.

Se ha desarrollado en las áreas de ingeniería de manufactura, planeación de materiales, administración de proyectos y producción; logrando la implementación de proyectos exitosos, así como el desarrollo de equipos de alto desempeño y desarrollo organizacional.

También, tiene experiencia en procesos de evaluación de proveedores y soporte a la cadena de suministro. Ha dirigido equipos de introducción y transferencia de nuevos productos y procesos.

Enfocado en la mejora continua y ejecución de proyectos estratégicos para distintas organizaciones y departamentos, ha participado como ponente en foros de manufactura y mejora continua en México y Estados Unidos.

Actualmente, desempeña el puesto de Director Sr. de Operaciones de Planta en Gulfstream Aerospace Mexicali.

 

 

 

 

 

 

 

Ceremonia de Graduación|Profesional Campus Tijuana

cetys

Con una destacada trayectoria en el servicio exterior de la República Popular China, especializada en relaciones con América Latina y el Caribe, se desempeña como Cónsul General de China en Tijuana, Baja California, desde marzo de 2025.

Es egresada de la Escuela de Lenguas Extranjeras de Nanjing y obtuvo su licenciatura en español en la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing. Logró maestría de Relaciones Internacionales en Madrid. 

A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos en el ámbito diplomático y gubernamental, siendo consejera política en la Embajada de China en Colombia; subdirectora general del Departamento de Asuntos de Partidos Políticos de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado; representante de la Oficina de Desarrollo Comercial China-Dominicana en julio de 2016; consejera en el Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China en 2018; Cónsul General en Iquique, Chile, desde octubre de 2020 hasta diciembre de 2024.

En su actual cargo como Cónsul General en Tijuana, Fu Xinrong trabaja para fortalecer los lazos entre China y la región noroeste de México, promoviendo la cooperación económica, cultural y educativa entre ambos países.

 

 

 

 

 

 

 

cetys

Es licenciada en derecho por la Universidad Iberoamericana y cursó estudios de maestría y doctorado en derecho internacional en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se incorporó al Servicio Exterior Mexicano en 1991, alcanzando el rango de Embajadora en 2022. En cuanto a su trayectoria profesional en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, de junio de 2019 a junio de 2023 se desempeñó como Cónsul General de México en Houston.

Anteriormente, se desempeñó como Jefa de Asuntos Políticos en la Embajada de México en Colombia, Cónsul de México en San Pedro Sula, Honduras, y Representante de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA). También fue Encargada de Negocios en la Embajada de México en Irlanda, Cónsul de México en Filadelfia y Cónsul de México en Kansas City, donde diseñó y ejecutó la Ventanilla de Atención Integral a la Mujer (VAIM), destinada a brindar servicios especializados a mujeres migrantes. 

Los exitosos resultados del programa permitieron su institucionalización en los 53 consulados de México en Estados Unidos y en algunas embajadas de México en el mundo, fortaleciendo así los objetivos de la Política Exterior Feminista. La Embajadora Kerber promueve la inclusión, la diversidad y los derechos de las mujeres y la comunidad LGBTQ+. En el área académica, ha impartido docencia sobre Derecho Internacional en diversas universidades y ha sido autor de artículos y ensayos publicados en revistas jurídicas especializadas en México y otros países.

 

 

 

 

 

 

 

Ceremonia de Graduación|Profesional Campus Internacional Ensenada

cetys

Es licenciado en Artes por la Universidad de Arkansas y tiene una maestría por la Universidad George Washington. También es diplomático de carrera en el Departamento de Estado de los Estados Unidos y miembro del Servicio Exterior Superior con rango de Ministro Consejero. Antes de su nombramiento como Cónsul General en Tijuana, fue director de la División de Desarrollo de Carrera y Asignaciones de Nivel Medio del Departamento de Estado. 

Ha ocupado varios cargos académicos de alto nivel, incluyendo el de profesor visitante en la Universidad George Washington, donde impartió clases sobre política exterior y diplomacia pública. También desempeñó una asignación docente en el Colegio Interamericano de Defensa en Washington, D.C., impartiendo clases de posgrado a altos funcionarios latinoamericanos.

Previamente, recibió la Beca Una Chapman Cox, donde dirigió, escribió y produjo un documental sobre el primer diplomático afroamericano, Ebenezer D. Bassett. La película, "Un Diplomático Consciente", narra la historia de este diplomático pionero 150 años después de su nombramiento.

Durante sus 25 años de carrera, ostentó varios cargos de alto nivel en el extranjero, incluyendo el de Cónsul General en el Consulado de Estados Unidos en Nogales, Sonora y puestos de relaciones públicas en Sri Lanka; Guadalajara, México; Perú y República Dominicana. En Washington D.C., también trabajó en la Oficina Europea y en el Centro de Prensa Extranjera.

 

 

 

 

 

 

 

Oradores académicos invitados

Ceremonias de Profesional|Campus Mexicali, Tijuana y Ensenada

cetys

También presidente de la Junta Directiva de la División de Prosperidad del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación, donde dirige programas de las Naciones Unidas para países en desarrollo y en situación de posconflicto, el Dr. Fors ha liderado el desarrollo de la fuerza laboral en Boeing, garantizando la disponibilidad de las habilidades necesarias para implementar las estrategias. 

Antes de Boeing, fue Líder Ejecutivo en Microsoft, donde dirigió una cuenta de pérdidas y ganancias compuesta por 350 ex consultores de Tecnologías de la Información que transformaron digitalmente a los clientes de Microsoft. Antes de ello, se desempeñó como Líder Ejecutivo de la Universidad Intel. 

Es profesor adjunto en la Universidad de Stanford, la Universidad de Columbia y la Universidad de Washington, donde imparte clases sobre innovación, emprendimiento, el futuro del trabajo y desarrollo de liderazgo y ejecutivo. 

El Dr. Fors ha sido representante del Foro Económico Mundial, el Consejo Global de Decanos de Ingeniería, ReWork America y la Federación Internacional de Sociedades de Educación en Ingeniería. Es cofundador de EDEN, una organización sin fines de lucro que reúne a una red de expertos globales para acelerar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

 

 

 

 

 

 

 

Ceremonia de Graduación 2025 |City University of Seattle 

cetys

Diego Javier Rodríguez López, egresado del programa de Doble Grado CETYS (ICE)- CityU (BAM) fue el orador de generación en el Commencement 2025 que se realizó en el T-Mobile Park, de Washington el 7 de junio.

En los 20 años de relación CETYS-CityU es la primera vez que este honor le es otorgado a un estudiante Mexicano

cetys

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *