Un total de 15 alumnos presentaron, durante el trimestre enero-marzo, su examen para obtener el grado de Maestro en Educación en CETYS Universidad campus Tijuana. Los alumnos y sus proyectos de investigación son los siguientes: José Luis Venegas Neave, Diseño Instruccional para la facilitación de las matemáticas en los alumnos de cuarto semestre del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California; Fidencio Domínguez Bojorquez Diseño Instruccional para la facilitación del aprendizaje con empleo de diferentes medios para alcanzar la enseñanza en la materia de Ciencias II en la Escuela Secundaria Lucio Blanco; Angélica María Rodríguez Algandar, Diseño Instruccional para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje en la especialidad de Electrónica con base en el Mantenimiento a receptores; Gerardo Guajardo Amaya, Manual interactivo para la materia de Tutoría a nivel secundaria; Abigail Bencomo Trejo, Manual de Diseño Instruccional para la innovación educativa del trabajo en el área de Tutorías para la Educación Media Superior; Miguel Alejandro Ruiz Oseguera, Diseño Instruccional para la facilitación del aprendizaje de Historia I dirigido a alumnos de 2do grado de la Secundaria General No 118.Asimismo, Aracely Margarita Barrera Rodriguez, Diseño Instruccional para facilitar la construcción metodológica del programa anual de PAT en Educación Primaria; Juan Manuel Villegas Banda, Mi experiencia laboral en el Centro Escolar Secundaria Lucio Blanco del Municipio de Rosarito, B.C.; Sergio Octavio Flores Cárdenas, Innovación tecnológica en la educación: ¿Moda o necesidad?; Balbina Díaz Núñez, El pizarrón electrónico como herramienta efectiva para la enseñanza-aprendizaje en los alumnos de sexto semestre de nivel medio superior en el Instituto Progreso A.C.; José Jaime Campoy Espinoza, Mi desempeño como maestro "no normalista" en la educación; Aidé Marisol Suárez Ramírez, Aplicación del libro para el Maestro-Español primer grado en la enseñanza de la lectoescritura; José Alfredo Sánchez Herrera, Diseño Instruccional para el programa de estudios de Matemáticas I dirigido a estudiantes de Nivel Medio Superior con afecciones a su salud de prolongada recuperación ; Ana Joaquina Camarena Castellanos, Integración de un alumno con necesidades educativas especiales asociadas al autismo, estudio de caso; y Alejandra Mayela Altamirano Solórzano, Educación física generadora de la inteligencia emocional.
Egresan 15 Maestros en Educación


maestria2_gde.jpg
