Día del Patrimonio: identidad, memoria y futuro de Baja California

No hay comentarios
cetys

Este próximo 28 de septiembre, el último del mes de septiembre, se realizará por primera vez el Día del Patrimonio de Baja California, siendo la segunda entidad en el país, la primera en el noroeste, que haga suya esta celebración.

Con más de 60 actividades (algunas con repeticiones) gratuitas y de libre acceso, propuestas por 45 instituciones y organizaciones públicas (municipales, estatales y federales, autónomas y paraestatales) y privadas de todo tipo (colectivos ciudadanos, asociaciones civiles y el propio CETYS Universidad) relacionadas de un modo u otro con el patrimonio cultural del estado en todas sus dimensiones, así como con el patrimonio natural en todas sus manifestaciones, comenzará desde el día 27 con actividades previas, contando con tres posteriores a la fecha.

El patrimonio no es solo herencia del pasado, también es semilla de futuro. Sensibilizar a la población puede detonar nuevas iniciativas, fortalecer colectivos y unir esfuerzos institucionales y ciudadanos. En una sociedad marcada por la violencia, el desarraigo y la desconfianza, el patrimonio se convierte en un punto de encuentro, en una vía para reconstruir tejido social y reafirmar vínculos comunitarios.

El camino hacia esta primera edición ha sido intenso: la decisión se tomó en mayo, el lanzamiento oficial ocurrió en julio y en pocas semanas se logró sumar a más de 50 instituciones. Lo que ha prevalecido es el entusiasmo por consolidar un proyecto ciudadano con impacto real en la comunidad.

El reto es grande: llegar a más de 3.7 millones de bajacalifornianos. Pero solo juntos podremos hacerlo posible. Este Día del Patrimonio no busca ser una efeméride más, sino un movimiento integrador que invita a reconocer, cuidar y celebrar aquello que nos da identidad: el patrimonio que nos hace ser Baja California.

Por todo esto y por mucho más vamos hacia esta 1ª edición del Día del Patrimonio, no buscando celebrar una efeméride más, sino catapultando un proyecto multiinstitucional integrador, con amplia mirada ciudadana, que regale a la población bajacaliforniana y haga suya toda esta herencia patrimonial que al fin y al cabo le pertenece y le hace ser Baja California.

Dr. Daniel Jorge Sanabria Barrios

Coordinador General del Día del Patrimonio de Baja California

Director Estatal de Bibliotecas, CETYS Universidad

cetys

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *